
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El designado ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró esta mañana que "con la pandemia no solo se han perdido contenidos, sino la oportunidad de aprender con otros" y destacó que "lo importante ahora es planificar para ver como lo podemos recuperar".
"Lo que hemos perdido en la pandemia fue en términos personales, sociales, económicos y educativos y culturales también; hemos perdido contenidos de la manera mas amplia, hemos perdido la oportunidad de aprender con otros, de jugar con otros, de leer con otros, y no hay manera de volver para atrás. Lo que hay que hacer es planificar y volver a poner el tema en discusión a ver si recuperamos algo", afirmó Perczyk.
El Ministro designado anoche como parte de los cambios en el Gabinete nacional, dijo que tomará "este desafío sobre todo con la responsabilidad de saber que involucra a un montón de argentinos y argentinas y la idea es estar a la altura de la circunstancia, de hacerlo bien".
"Yo tengo experiencia en el sistema educativo desde hace muchos años, he trabajado en la primaria, secundaria, en el nivel superior, en la universidad, hago investigación. Hace un año y medio estoy en la Secretaria de Políticas Universitarias, y los que toman las decisiones habrán visto el trabajo y les habrá parecido bien", sostuvo al ser consultado el motivo por el que había sido elegido en la cartera educativa.
Por otro lado, planteó que "en la Argentina hemos tenido históricamente un problema, en el diseño del sistema, entre la educación y trabajo, porque la escuela secundaria fue pensada para formar dirigentes" en diálogo con Radio con Vos en referencia a la problemática de los jóvenes para incorporarse al mundo laboral.
Perczyk, que es licenciado en Educación Física por la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y especialista en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), desempeñó un papel fundamental en política socio educativa al participar en la implementación del programa Conectar Igualdad.
LE PUEDE INTERESAR
En Quilmes, Mayra Mendoza también renueva su Gabinete municipal
LE PUEDE INTERESAR
Locura en Tucumán por la presencia de Boca para jugar con Atlético
También aportó su experiencia en el área de enseñanza cuando fue vicepresidente del directorio Educ.Ar, un portal oficial dedicado a dar herramientas a docentes.
Antes fue jefe de Asesores de Gabinete del Ministro de Educación (2009-2011) y director Nacional de Políticas Socioeducativas (2007-2009) mientras que desde 2010 fue viceministro de educación.
En 2015 fue designado rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, cargo que ejerció hasta diciembre de 2019, mientras que entre 2018 y 2019 fue vicepresidente y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que aglutina a todas las universidades públicas nacionales.
Sobre la tarea que desempeñará en el Gobierno, indicó que "la idea es la de reconstruir el país, de ponerla de pie, de poder reparar el daño de la pandemia y de las políticas anteriores".
"La caracterización es la desigualdad, que no haya trabajo para los jóvenes, la deuda, la educación y ese es el trabajo que tenemos por delante, ponernos de pie, solucionar los problemas que le interesan al pueblo argentino y reparar el daño que hemos vivido", añadió.
Por último, Perczyk aseguró que "la discusión es cómo hacemos, tenemos un 53% de los chicos pobres, la pobreza es un problema de ingreso, pero también es educativo porque los chicos van mal comidos a la escuela, van en condiciones sociales desfavorables, en condiciones de desigualdad absoluta, y en eso el peronismo, el Frente de Todos está de acuerdo en que hay que poner eso enfrente, en el debate, y nos tenemos que ocupar".
"El desafío es poner eso en el debate y mirarnos todos en eso, este es el problema, la pandemia nos va a acompañar muchos años, la pandemia no terminó en términos sanitarios, pero en términos sociales y culturales va a quedar muchos años más", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí