
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pelea entre el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta Cristina Kirchner, que desató una crisis política, se suma a una lista de casos
Julio Cobos
Débora Rey
El culebrón que protagonizan el presidente Alberto Fernández con su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no es una situación inédita en Argentina. En la historia reciente hubo varios episodios con características similares que impactaron en el rumbo de los gobiernos de turno.
Tras la derrota electoral en las primarias legislativas del último domingo, quedaron expuestas las internas latentes entre Fernández y la primera en la línea de sucesión. Cristina Kirchner, quien gobernó el país entre 2007 y 2015, manifestó públicamente que la política económica del presidente fue la causa de la debacle en las urnas y exigió cambios de ministros.
“Sólo le pido al Presidente... que honre la voluntad del pueblo argentino”, expresó la Vicepresidenta en una carta que difundió en las redes sociales.
El mandatario, antes, había dicho en una entrevista: “Ella me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones, no me van a obligar” y adelantó que se tomará su tiempo para decidir qué hacer con el gabinete luego de que cinco ministros ligados a Fernández de Kirchner pusieran su renuncia disposición.
Lo que está en juego para el Gobierno en las legislativas del 14 de noviembre es el control de la cámara alta y la mayoría simple en la Cámara de Diputados. De confirmarse los resultados de las primarias, el oficialismo se vería obligado a negociar su agenda con la oposición en sus dos últimos años de mandato.
Pero este desencuentro entre Fernández y la Vicepresidenta se ha repetido en otros gobiernos desde el retorno de la democracia en 1983.
LE PUEDE INTERESAR
El “¡déjense de joder!” con la cara de Perón en medio del escándalo
LE PUEDE INTERESAR
“Caemos en las trampas de las discusiones de poder”
La propia Fernández de Kirchner se enfrentó con el vicepresidente de su primer mandato, Julio Cobos, quien como titular del Senado frenó en 2008 un proyecto que establecía un esquema móvil de impuestos a las exportaciones de granos según su valor en el mercado internacional y que era resistido por los productores agropecuarios.
Cobos no renunció pero nunca más tuvo contacto con la presidenta durante los tres años que siguieron al episodio. Fernández de Kirchner fue reelegida en 2011 acompañada por Amado Boudou, un vicepresidente que también le traería dolores de cabeza por un escándalo de corrupción.
Para la analista Celia Kleiman, directora de la consultora Polldata, el problema radica en la elección de dirigentes de alto perfil para un “puesto decorativo” como una vicepresidencia en el sistema político de la nación.
“Argentina es un país hiper-presidencialista. La vicepresidencia se relega a la jefatura del Senado, no participa del Poder Ejecutivo salvo cuando el presidente se va de viaje o está enfermo”, describió Kleiman.
Si el vicepresidente “tiene muy alto perfil, intenta dar un pasito más del permitido y se desata el conflicto”, opinó.
Otro gobierno peronista vivió una disputa similar, aunque menos pública.
En 1991 Eduardo Duhalde renunció como vicepresidente de Carlos Menem para lanzarse como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, objetivo que cumplió. Menem completó su primer mandato con el puesto vacante y la relación entre ambos se recompuso recién una década después.
El gobierno del radical Fernando De la Rúa (1999-2001) quedó sumergido en una crisis institucional en 2000 tras la renuncia de su vicepresidente Carlos “Chacho” Álvarez, quien acusó al mandatario de encubrir un escándalo por el pago de sobornos a senadores para la sanción de una ley de reforma laboral en el Congreso.
Debilitado políticamente, De la Rúa renunció a mitad de su mandato en medio de un estallido social.
A diferencia de los casos anteriores, la particularidad de la disputa entre Fernández y su vicepresidenta es que fue ella quien impulsó su candidatura en 2019.
“Cuando tomé la decisión, y lo hago en la primera persona del singular porque fue realmente así, de proponer a Alberto Fernández como candidato a presidente de todos los argentinos y las argentinas, lo hice con la convicción de que era lo mejor para mi Patria. Sólo le pido al presidente que honre aquella decisión”, manifestó en la carta pública.
“Este culebrón lo que hace es exponer la debilidad de ambos... expusieron una crisis tipo (dúo musical) Pimpinela ante la gente”, opinó la analista Kleiman.
“Este escándalo tendrá consecuencias en (las elecciones) de noviembre”, concluyó.
Cobos no renunció pero nunca más tuvo contacto con la entonces presidenta Cristina Kirchner
Julio Cobos
Chacho Alvarez
Cristina Kirchner
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí