El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
Boca y River empatan 0 a 0 en La Bombonera en una nueva edición del Superclásico
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Por la victoria, Estudiantes visita a Tigre: hora, formaciones y tv
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
La oveja más grande del mundo estuvo en La Plata y fue quemada en un cierre artístico único
Un chofer atropelló y mató a un motociclista tras una discusión callejera en Azul
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Malestar por la decisión del vecino país de fijar su plataforma continental en una zona que se superpone con nuestros límites
Argentina rechaza el avance de Chile / web
El canciller Felipe Solá aseguró que Chile manifiesta “una vocación expansiva que la Argentina rechaza”, con su decisión de fijar su plataforma continental en una zona que se superpone con los límites de nuestro país.
En una presentación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Solá recordó que “lo que está en juego” son 5.000 kilómetros cuadrados de plataforma continental argentina “inobjetables”, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y 25 mil kilómetros cuadrados de lecho y subsuelo marino que forma parte del patrimonio de la humanidad y “que Chile con este decreto intempestivo apropia”.
La controversia bilateral se originó a partir de una medida del Gobierno chileno relativa a sus espacios marítimos adoptada el pasado 23 de agosto.
Según el Ejecutivo argentino, esa medida pretende proyectar la plataforma continental chilena al este del meridiano 67º 16’ 0, lo cual “claramente no condice” con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984.
El límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona quedó establecido mediante una ley aprobada en agosto de 2020, que recoge la presentación efectuada por el Gobierno argentino ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC).
Según recordó el Gobierno, esa presentación se ajustó “en todo” al Tratado de Paz y Amistad de 1984 y fue aprobada sin cuestionamientos por la CLPC con los efectos de establecer un límite marítimo definitivo y obligatorio de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).
LE PUEDE INTERESAR
Talibanes, a gobernar: arranca el verdadero desafío
LE PUEDE INTERESAR
“No se me pasó por la cabeza renunciar” como Papa
Solá indicó que “la aspiración” de Chile contradice la letra y el espíritu del Tratado de Paz y Amistad de 1984, en particular de su artículo 7, y manifiesta “una vocación expansiva que la Argentina rechaza”.
El canciller recalcó que “la conducta” de Chile entre 1984 y 2020 “resulta plenamente concordante” con la interpretación argentina del Tratado de Paz y Amistad, ya que dispuso de numerosas oportunidades tanto a nivel bilateral como multilateral para expresar su desacuerdo, pero “en ningún momento” hizo planteo alguno que “siquiera se parezca al actual”.
El límite exterior de la plataforma continental argentina se estableció en 2020
El director general de Consejería Legal Internacional de la Cancillería, Holger Federico Martinsen, dijo que fue el año pasado que Chile presentó dos notas “objetando la plataforma argentina por primera vez”.
El Gobierno chileno aseguró que en reiteradas oportunidades cuestionó la presentación argentina.
El canciller argentino destacó que “no hay otra manera de tomar esto que no sea con negociaciones bilaterales y/o laudos de un tribunal arbitral. No existe una tercer manera”.
Solá señaló que el mecanismo de solución de controversias aplicable a este caso está previsto en los artículos 5 y 6 del Tratado de Paz y Amistad de 1984.
Recordó que Chile en 1997 presentó una declaración “excluyendo” los mecanismos compulsivos de solución de controversias previstos en la Convemar con relación a las disputas concernientes a la delimitación de zonas marítimas, “entonces a Chile le queda el tratado de Amistad, no recurrir a la Convemar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí