

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el patrimonio de la vicepresidenta creció un 69% en un año, el de su hijo lo hizo en un 37%. El ranking del gabinete presidencial
Primero fue el turno del presidente, Alberto Fernández, que en una declaración patrimonial que se conoció la semana pasada informó bienes por 5,7 millones de pesos. Y ayer empezaron a trascender las presentaciones del resto de su gabinete y otras personalidades de la política.
Por caso, la de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que ante la Oficina Anticorrupción (OA) firmó a fines del año pasado una declaración jurada de bienes por 16.463.095 pesos. Es casi un 69 por ciento más que los 9.761.186 declarados en 2019 y casi el doble que el 36,1 por ciento de inflación registrado el año pasado.
La expresidenta dijo haber percibido en 2020 12.884.525 pesos e informó gastos anuales por 6.262.279 pesos. La mayor parte de esos ingresos están compuestos por “derechos reales en el país” heredados de Néstor Kirchner, por 12.131.851 de pesos. Además, detalló 3.513.920 pesos en dos cajas de ahorro y 165.107 pesos en efectivo. Y sueldos no percibidos por 210.879 pesos, mientras sumó bienes del hogar por 441.344 pesos.
En cambio, Cristina Kirchner, que renunció a su sueldo como Vicepresidenta pero cobra dos pensiones vitalicias (una por la muerte de Néstor Kirchner y otra como expresidenta), no declaró dinero ni bienes en el exterior. Tampoco aparece como propietaria del departamento de Recoleta en el que vive cuando se traslada a la capital federal ni de la residencia de El Calafate que suele habitar cuando está en Santa Cruz.
LE PUEDE INTERESAR
Recambio ministerial: “una tregua” para llegar mejor a las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Con un acto en La Plata, Kicillof toma juramento a los nuevos ministros
Del mismo modo, no están a su nombre las acciones de empresas como Hotesur o Los Sauces, ya que en 2016 donó todos sus bienes a sus hijos Florencia y Máximo, como parte de una estrategia para eludir la Justicia que la investigaba por presunta corrupción.
Justamente, Máximo porta con la mayor riqueza de la familia Kirchner: en 2020 declaró ante la OA un patrimonio de 400.841.818,69 pesos, con lo que en el año de la pandemia sumó poco más de 100 millones y un 37 por ciento más con respecto a 2019. Se trata de bienes que, en su mayoría, fueron heredados por Néstor Kirchner, que comparte en un 50 por ciento con su hermana Florencia y de los que se desprendió en forma anticipada la Vicepresidenta.
Como parte de sus bienes, el jefe del bloque kirchnerista en Diputados declaró una herencia de 2.848.072 dólares (239.095.683 pesos a la cotización oficial de fines de 2020)repartidos en dos plazos fijos en el país. Solo con estos depósitos en moneda extranjera, el legislador superó el piso de los 200 millones de pesos que exige el impuesto a la riqueza que él mismo impulsó y debió pagar.
Máximo Kirchner informó también 12.838.079 pesos de herencia y 27 propiedades -la mayoría heredadas- por un valor fiscal que en 2020 totalizaba los 122.521.365 pesos.
También, el hijo de la Vicepresidenta informó acciones en Hotesur -la sociedad dueña del hotel Alto Calafate- por 10.151.867 pesos y en Los Sauces, por 6.667.337 pesos más un crédito por 1.148.511 pesos. En ambos casos, se trata de empresas que están siendo investigadas por la Justicia y por las que tanto Máximo, como su hermana Florencia y su madre están procesados.
Ranking de ministros
Por otro lado, dentro del Gabinete de Alberto Fernández, Matías Lammens (Turismo) es el ministro que mayor patrimonio declaró: 57.053.697 de pesos, 20 millones más que en 2019. Le siguen en el top 5 el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, con casi 47 millones de pesos (también agregó 20 millones con respecto a 2019); Jorge Ferraresi (Hábitat), con casi 40 millones de pesos; Julio Vitobello (Secretario de la Presidencia), con 38,7 millones de pesos y el titular de Trabajo, Claudio Moroni, con 32 millones de pesos.
La lista de funcionarios con mayor patrimonio la completan el ministro de Transporte, Alexis Guerra, con bienes declarados por casi 27 millones de pesos, y el de Ambiente, Juan Cabandié, con casi 20 millones de pesos.
Más abajo aparecen Martín Guzmán (Economía), con casi 9 millones de pesos; Santiago Cafiero (desde ayer en Cancillería), con 6,1 millones de pesos; Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), con 4,6 millones de pesos; y la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, con 4,3 millones de pesos declarados según la valuación fiscal de los bienes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí