

Números rojos en la Bolsa de Hong Kong. Lo mismo que en otros mercados del mundo/AFP
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La bolsa local, con una de las peores caídas. Analistas le suman los ruidos en el oficialismo tras la derrota electoral. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street bajaron más de 13%. Subió el riesgo país
Números rojos en la Bolsa de Hong Kong. Lo mismo que en otros mercados del mundo/AFP
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desplomó ayer 6,21 por ciento, hasta los 73.635,15 puntos, en línea con la caída generalizada en los mercados del mundo por la crisis de la inmobiliaria china Evergrande. Por su parte, el S&P BYMA Índice General se ubicó al finalizar la jornada en 3.080.692,00 unidades, con un descenso del 6,10 por ciento.
Mientras, las acciones de empresas argentinas en Wall Street corrieron la misma suerte, con retrocesos de hasta 13,4 por ciento.
El volumen de negocios operado en acciones totalizó 1.876,8 millones de pesos (unos 19,1 millones de dólares o 16,2 millones de euros), con un balance de 2 subidas, 40 bajadas y 11 papeles sin cambios en el panel general.
Todas las empresas del panel líder de Argentina cerraron en terreno negativo, las acciones que tuvieron mayores caídas fueron las de Central Puerto (-10,86 por ciento), Banco BBVA Argentina (-9,79 por ciento) y Transener (-9,79 por ciento).
En Nueva York, los papeles de compañías argentinas finalizaron la rueda con mayoría de bajas encabezados por Central Puerto (-13,4 por ciento); Banco Francés (-12,3 por ciento); Banco Macro (-12,0 por ciento); Banco Supervielle (-11,6 por ciento); y Grupo Financiero Galicia (-10,5 por ciento).
La única empresa argentina que cerró el día en verde en Estados Unidos fue Despegar, que anotó una suba de 0,8 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
El patrimonio de los políticos: Cristina declaró $16,5 M en bienes y Máximo, $400 M
LE PUEDE INTERESAR
Recambio ministerial: “una tregua” para llegar mejor a las elecciones
En tanto, los títulos públicos argentinos retrocedieron un 3 por ciento en promedio este lunes en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina se disparó a un 4,2 por ciento hasta los 1.576 puntos básicos.
Además del temor a un contagio de la crisis del gigante inmobiliario chino, al borde de la quiebra, que hizo caer los mercados mundiales y repercutió en la bolsa local -fue la que más cayó-, analistas aseguran que en el mercado accionario argentino también repercutieron los ruidos políticos en la coalición gobernante, pero que además están a la expectativa del nuevo paquete de medidas económicas para revertir los malos resultados en las PASO, inyectando más pesos a través de la emisión.
El desarrollador chino, pesadamente endeudado, enfrenta esta semana varios vencimientos. La ansiedad ante las consecuencias de un eventual cese de pagos de la firma dominó a las bolsas, pero también al mercado petrolero.
Luego de la caída de Hong Kong en la mañana, de 3,30 por ciento al cierre, Europa y Wall Street siguieron el paso.
La bolsa de Nueva York terminó una de sus peores sesiones del año este lunes.
El índice Dow Jones perdió 1,78 por ciento a 33.970,47 puntos, en tanto el tecnológico Nasdaq cedió 2,19 por ciento a 14,713,90 unidades. El S&P 500 bajó 1,70 por ciento a 4.357,73 puntos.
“La aversión al riesgo aumentó (...) dadas las inquietudes de un contagio que surgieron por la potencial quiebra del grupo chino Evergrande, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo”, resumieron los analistas de Schwab.
En la bolsa de París, el índice CAC 40 también sufrió una caída importante, de 1,74 por ciento, hasta los 6.455,81 puntos.
Lo mismo ocurrió con el FTSE Mib de Milán, que registró la mayor caída, del 2,57 por ciento, a 25.048,26 unidades.
En América Latina, La bolsa de Sao Paulo, la mayor del continente, tuvo una baja menos pronunciada que el resto de los países vecinos, de 2,33 por ciento, y el iBovespa se colocó en los 108.843,74 puntos. En tanto la plaza mexicana perdió 1,46 por ciento a 50.557,65 unidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí