
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La no obligatoriedad del barbijo al aire libre desde octubre, entre otras medidas, genera reacciones dispares
las reacciones van del alivio al temor latente, porque “la pandemia no terminó”/Télam
Las nuevas medidas sanitarias dispuestas por el gobierno nacional a partir del descenso sostenido de los casos de coronavirus, como la no obligatoriedad del uso de barbijos al aire libre, generaron reacciones que van de “la alegría y el alivio” por estar mejor al “temor latente”, lo que especialistas atribuyeron a las dificultades de adaptación “a una realidad cambiante y cargada de incertidumbre”.
“Creo que de a poco voy a poder cambiar casi todas las costumbres de la pandemia”, aseguró Mora Covián, una estudiante de 20 año, quien expresó que en determinados lugares no se sacaría el barbijo “ahora mismo por más que sean al aire libre”, aunque reconoció que “en algún momento sí lo haré y voy a estar demasiado feliz”. Camila Silva, de 24 años, confió, en tanto, que “las multitudes” le generan “reflejos de incomodidad y hasta cierta angustia”, aunque admitió que “si es al aire libre es otra historia”.
El pasado lunes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, informaron que a partir del 1 de octubre no será obligatorio el uso del tapaboca al aire libre, pero sí “cuando hay personas alrededor o en aglomerados” y que se mantiene su uso en lugares cerrados.
Ambos funcionarios anunciaron que están permitidas las reuniones sociales sin límites de personas y el aforo del 100 por ciento en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados, aunque manteniendo siempre las medidas de prevención: tapabocas, distancia y ventilación.
Esas medidas siguieron a una baja sostenida de los contagios, fallecimientos y ocupación de las terapias intensivas, una situación epidemiológica favorecida por vacunación.
Silvia Bentolila, médica psiquiatra e integrante del Equipo Regional de Respuesta frente a Emergencias Sanitarias de la OMS, dijo que en este nuevo contexto “aparecen emociones ambivalentes y contradictorias, porque si bien se siente alegría o alivio también hay tensiones y un temor latente porque aún no está claro cuándo termina esto”.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 21 muertes y 933 nuevos casos en el país
LE PUEDE INTERESAR
Moderna, arriba: más eficaz que la Pfizer
Sin embargo, agregó que “es importante no generalizar” ya que el impacto en la población es “muy diverso” según la realidad socio-económica, familiar, la edad, las necesidades y el lugar donde se vive.
Con todo, aseguró que en muchos países se observa “un fenómeno llamado ‘síndrome del flujo pandémico’, una inestabilidad de reacciones y emociones oscilantes y contradictorias”, que puede ser explicado por la dificultad que supone “el proceso de adaptación a una realidad cambiante y cargada de incertidumbre durante un período tan prolongado”.
La médica psiquiatra destacó la importancia de incorporar “rutinas independientes de las medidas externas”, que permitan “recuperar cierto control interno y cortar la percepción de amenaza cuando estamos en lugares seguros”.
Por su parte, Daniel Feierstein, doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet, observó que la vuelta a la normalidad será “un proceso largo y complejo, porque hay que asumir que vivimos un hecho no sólo novedoso, sino que constituye una verdadera catástrofe”.
“Hay que acostumbrarse a convivir con la incertidumbre”, ya que si bien la situación epidemiológica actual “permite numerosas aperturas”, la pandemia “no terminó”, por lo que la transformación “puede ser parcial, limitada en función de cómo avanza”, añadió Feierstein
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí