

El COFESA acordó la nueva estrategia ayer en Mar del Plata / Télam
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consejo que reúne a los ministros de Salud de todo el país acordó ayer identificar a quienes no se inscribieron en el plan de vacunación para convencerlos de que lo hagan
El COFESA acordó la nueva estrategia ayer en Mar del Plata / Télam
El Consejo Federal de Salud (CoFeSa) acordó ayer ir “casa por casa” a buscar a las personas que no se inscribieron en el plan de vacunación contra el coronavirus puesto en marcha por el Gobierno nacional para convencerlas de que lo hagan, anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El CoFeSa, organismo integrado por los ministros de Salud de toda las provincias y la capital federal- comenzó ayer sus deliberaciones en la ciudad de Mar del Plata para analizar la situación epidemiológica en el país y el avance de las principales políticas sanitarias.
Se reportó que el 64% de la población tiene al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, mientras que el 45,8% ya completó su esquema. Pero no se dio un porcentaje de los que aún resisten ser vacunados contra el Covid, aunque aseguran que sería un porcentaje menor, no como pasa en otros países de Europa o en Estados Unidos.
En la conferencia de prensa posterior al primer tramo del encuentro que continuará hoy, Vizzotti destacó que el país lleva “casi 17 semanas consecutivas de descenso del número de casos”, con un nivel de internaciones similar al de “junio del año pasado”, lo que resaltó como un “número bajo y muy alentador”.
También ponderó que las medidas puestas en marcha por el Estado nacional permitieron “retrasar el ingreso” de la variante Delta y “seguir retrasando la circulación” de esta peligrosa variante del coronavirus entre la comunidad.
“Ese logro lo hemos conseguido con medidas oportunas del Gobierno nacional y un trabajo muy importante de las jurisdicciones”, resaltó la ministra de Salud.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina volvió a recibir turistas de Chile y Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Pfizer ensaya una pastilla para prevenir el coronavirus
Junto a su par bonaerense, Nicolás Kreplak, la funcionaria destacó que la semana próxima se superarán los “73 millones” de vacunas recibidas, debido a que se aguarda el arribo al país de “5 millones” de dosis que se sumarán a las más de 67 millones ya disponibles.
La ministra de salud remarcó además que la Argentina tiene una “distribución importante” de dosis para “seguir iniciando y completando esquemas de vacunación”.
Fue en este contexto que la funcionaría contó que hubo “consenso” en el CoFeSa para ir “casa por casa” y “duda por duda” para buscar a las personas que no se inscribieron en el plan de vacunación anti Covid.
Los ministros de Salud de todo el país resolvieron también “pedirle a la población que tiene que recibir la segunda dosis que se acerque, se inscriba y complete el esquema de vacunación con las dosis que están llegando en esta semana”.
Como señalo la ministra, “se va a poder dar un salto muy importante y Argentina, en los próximos días, va a llegar al 50 por ciento de cobertura de vacunación con esquema completo”.
Las deliberaciones del CoFeSa seguirán hoy en el Hotel Provincial de Mar del Plata, donde se lleva a cabo el encuentro de las principales autoridades sanitarias del país.
En la reunión de este organismo, que se congregó por segunda vez de manera presencial, se analiza la situación epidemiológica del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí