Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
VIDEO. "No soy actriz": la defensa de Makintach dio a conocer sus alegatos
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Todos los detalles sobre la cirugía a la que se sometió Alejandro Fantino
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Vero Lozano y qué dijo Johnny Depp sobre La Plata: "Es una ciudad asombrosa"
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Entregan equipamiento para casas del niño, maternales y jardines municipales de La Plata
La ciencia de la UNLP que salió del laboratorio y recorre el periurbano platense
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la TV supuestos debates con acusaciones pero sin contenidos de los temas que más preocupan. El uso “superficial” de las redes
La pandemia en medio del proceso electoral no surge como la única novedad en la campaña que está escribiendo sus últimos capítulos al menos en lo que tiene que ver con las Primarias. Existe otro rasgo distintivo que se extendió con un efecto contagio a casi todos los sectores políticos: la falta de propuestas concretas que terminaron siendo suplantadas por slogans vacíos, definiciones altisonantes y shows mediáticos.
Los supuestos debates televisivos han terminado por ser el intercambio de acusaciones y el señalamiento de los errores del otro lo que contribuyeron a que el discurso electoral se vaciara de contenido. Desde hace varias elecciones las discusiones sesudas de programas y de propuestas cayeron en desuso. Hablar de plataformas electorales, aquellos manuales de estilo donde se concentraban los planes de gobierno de las distintas fuerzas, se ha tornado una añorada antigüedad.
Esta campaña profundizó esa tendencia. Los candidatos se asoman sin ruborizarse al umbral del escándalo en busca de apoyos esquivos. En los últimos días tras la preciada presa del sinuoso voto joven, la candidata oficialista habló del “garche” en el peronismo. Ahora desde el otro lado del Riachuelo, María Eugenia Vidal se sintió obligada a hablar del porro.
El show mediático le ha ganado por nocaut a las propuestas. Pareciera que hablar de desempleo, inflación o seguridad no “garpa”. Que acaso cueste explicar cómo terminar con esos males endémicos de la Argentina y que a falta de argumentos sensatos las apuestas pasen por llamar la atención de la gente desde la plataforma de planteos efímeros y sin sustancia. El uso de las redes sociales sirvió para intentar demostrar un vacío sentido del humor y para atraer a los jóvenes con la difusión de mensajes más que superlativos.
A esa lógica no puede faltar otro dato distintivo: el de la excusa de la herencia recibida para justificar errores propios. Lo hizo el anterior gobierno de Cambiemos y a lo mismo está apelando ahora la administración de Alberto Fernández. Quizás el electorado esté esperando otra cosa, como saber qué camino pretenden desandar los candidatos para contribuir a sacar a la Argentina de una postración de largos años.
Acaso estos lineamientos básicos y superficiales de campaña estén contribuyendo, paradójicamente, a lo que la propia política quiere evitar: que la gente le de la espalda a esta elección.
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: ordenan devolución a jubilada
LE PUEDE INTERESAR
Molino Cañuelas, en concurso de acreedores
La mayoría de las encuestas está registrando un alto nivel de apatía del electorado, que parece ajeno a los shows televisivos que protagonizan muchos de los candidatos. Quizás la posible poca participación en las Paso de la gente no tenga que ver sólo con la pandemia, sino también con una falta de ofertas electorales seductoras, capaces de despertar entusiasmo y esperanza.
En un país donde el 50 por ciento de la población es pobre, el debate político profundo, paradójicamente, está pegando el faltazo. Parece reemplazado por propuestas voluntaristas, de notable liviandad y enarboladas desde tonos polémicos, que acaso no estén sintonizando con lo que el ciudadano de a pie pretende escuchar.
“Hay mucha frialdad, la gente no está enganchada con la elección”, admiten políticos y consultores. Una apatía que quizás esta campaña ensombrecida por la pandemia ni siquiera intentó doblegar.
Hablar de plataformas se ha tornado una añorada antigüedad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí