

Luego de la tensión dentro del campo de juego se vivieron horas de incertidumbre en los vestuarios / AFP
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Conmebol no se hará cargo, así que Gianni Infantino será quien dispondrá si el juego se reinicia o le da los puntos a uno de los seleccionados
Luego de la tensión dentro del campo de juego se vivieron horas de incertidumbre en los vestuarios / AFP
¿Y ahora, qué va a pasar con lo que quedó del Brasil-Argentina suspendido ayer en San Pablo por disposición de las autoridades sanitarias? Por lo pronto, el primer organismo que se desligó fue la Conmebol, porque sus autoridades argumentaron que el encuentro interrumpido en el Arena Corinthians, apenas comenzado, es parte de la programación de Eliminatorias para la Copa del Mundo que organizará Qatar en 2022, razón por la cual está en la órbita de la FIFA. En este marco, la definición será en el escritorio de Giovanni Vincenzo Infantino, el italo-suizo más conocido como Gianni Infantino que desde 2016 preside el ente con sede en Zúrich.
En principio, con los primeros elementos a mano, cada una de las partes interpretó el cuadro de situación a su favor, entendiéndose por esto que mientras fuentes de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) interpretan que el seleccionado argentino dejó el campo de juego negándose a reiniciar el juego, analistas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sostienen que el partido fue suspendido por el ingreso de una persona ajena, violando un acuerdo firmado por todas las Federaciones del continente a los efectos de permitir el ingreso de delegaciones futbolísticas, tanto para protagonizar juegos de las Copas Libertadores y Sudamericana como Eliminatorias. En ambos casos, imaginan que el partido no se reiniciará y que el resultado será de 3-0 a favor.
“Se trata de una competición de FIFA y todas las decisiones de organización son de su exclusiva potestad”
Conmebol,
a través de Twitter
¿Qué sostiene la FIFA al respecto? En el inciso 4 de su reglamento general considera que “(...) la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones contra las federaciones implicadas en aquellos partidos que no se disputen o que se suspendan de forma definitiva, excepto en casos de fuerza mayor admitidos por la FIFA. En tales casos, la Comisión Disciplinaria podrá decretar también la repetición del encuentro”. A propósito de esto, por lo que trascendió el árbitro Jesús Valenzuela habría argumentado que el juego dejó de disputarse por “la invasión de personas extrañas”.
LE PUEDE INTERESAR
En el vestuario hasta que se dieron todas las garantías
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién es el hombre que suspendió el Superclásico?
Fuentes ligadas a la AFA dieron por seguro que el juez central explicó lo sucedido a través del sigueiente texto: “Se hizo presente personal de vigilancia sanitaria del estado comunicando que el encuentro no podría seguir por haber jugadores (en referencia a Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía) que no habían hecho la cuarentena, según la legislación del estado de San Pablo. Procediendo a la suspensión del encuentro”.
El reglamento de la FIFA considerta también que “si una federación se retirara, si un partido no se pudiera disputar o si se suspendiera de forma definitiva por causas de fuerza mayor, la FIFA decidirá de manera discrecional las medidas que se deban adoptar y las acciones que estime necesarias. En el caso concreto de que un partido no llegara a disputarse o si se suspendiera de forma definitiva por causas de fuerza mayor, la FIFA podrá decretar su repetición”. En este inciso parece estar incluido el papelón de la víspera.
“Nos guiamos por la legislación sanitaria vigente en Conmebol y quedamos a la espera de l que diga FIFA”
Claudio Tapia,
titular de la AFA
Los enviados de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), que ingresaron al Arena Corinthians con la intención de notificar a los cuatro jugadores argentinos acusados de ocultar su procedencia de Inglaterra, lejos de retirarse tras la suspensión del partido, hicieron “guardia” en la puerta del vestuario argentino a la espera de los futbolistas que “debían ser deportados”.
Pero más allá de los jugadores que debieron someterse al control antidoping, el plantel de Lionel Scaloni permaneció en el vestuario hasta tener las garantías de poder abandonar el país con la delegación completa. Mientras tanto, los veedores de FIFA y Conmebol elaboraban los informes sobre lo acontecido que debieron rubricar los delegados de la AFA y la CBF.
Una clásico que finalizó como nadie lo hubiera imaginado, y cuyo resultado quedó abierto más allá del empate sin goles al momento de suspenderse. Con otra pregunta que quedó sobrevolando: el jueves Brasil recibirá a Perú en Recife, ¿con todas las garantías?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí