

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer candidato a diputado nacional del espacio Republicanos Unidos que compite en la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, consideró que si la titular del PRO, Patricia Bullrich, se postulaba en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo, le hubiera "costado más como rival" que María Eugenia Vidal.
"El electorado y los comicios que tenemos hubieran sido más competitivos si nuestra rival en las PASO de Juntos por el Cambio hubiera sido Patricia Bullrich en vez de Vidal. Me hubiera costado más, eso es cierto", afirmó López Murphy en diálogo con Radio 10.
En esa línea, el exministro de Economía del gobierno de La Alianza recordó que cuando se presentó como candidato presidencial, en 2003, Bullrich se postuló por el mismo espacio a la jefatura de Gobierno porteño, "así que todos saben que tenemos muchas afinidades políticas".
Por otra parte, explicó que lo que lo hizo "volver al ruedo electoral es que tengo una visión muy opuesta a la del Gobierno nacional, y que en noviembre de 2019 lo movilizó "el regreso de Cristina (Fernández de Kirchner)" .
"Entonces, entendí que me tenía que arremangar y ayudar para que surja un liderazgo nuevo que defienda nuestras visiones de la República y de la libertad, y tratar de movilizar a muchos jóvenes que encuentran un déficit de representación. El Gobierno nacional avanza en el país con un cantidad de controles e intromisiones estatales, cepos, estatizaciones con la que yo estoy en las antípodas. Contra eso es mi lucha actual, con otra visión", remarcó el precandidato.
De todos modos, puntualizó que durante "los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri expresé una visión diferente, y ahora me incorporo a la gran coalición opositora sin renunciar a ninguna de mis opiniones del pasado, o sea, lo que sostuvimos lo seguimos sosteniendo".
LE PUEDE INTERESAR
Cambio de planes: “Todos” cierra en Tecnópolis
Consideró, además, que "en este momento el discurso de buena parte de la oposición está virando hacia nuestras posiciones, y entonces hay ahí un reconocimiento de nuestra firmeza y coherencia".
Como ejemplo de su visión práctica de cómo gestionar un país, mencionó que el actual "gobierno uruguayo (que encabeza Luis Lacalle Pou) refleja razonablemente mi perspectiva en el sentido de la tolerancia, sus posturas internacionales, sus políticas económicas y sus valores".
"Me gustaría seguir el modelo uruguayo en cuanto al financiamiento de las universidades públicas. Allí se les pide a los graduados una contribución para formar un fondo de becas para que todos los estudiantes puedan hacer estudios universitarios. Es una idea valiosa de recuperación de costos y de igualación de oportunidades", puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí