

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La prestigiosa universidad de Brasil detalló que afecta los testículos, las hormonas y la calidad del esperma
La enfermedad del nuevo coronavirus afecta los testículos, reduce las hormonas y la calidad del esperma, dice un estudio de científicos brasileños de la prestigiosa Universidad de Sao Paulo (USP) divulgado hoy.
“Hemos visto cambios cada vez más prolongados en la calidad del semen y las hormonas de los pacientes que tenían Covid-19, incluso en aquellos que tenían una afección leve o asintomática”, afirmó el andrólogo Jorge Hallak, profesor de la Facultad de Medicina de la USP y coordinador del Grupo de Estudios de Salud del Hombre del Instituto de Estudios Avanzados.
El estudio fue divulgado por la Fundación del Amparo a la Pesquisa del estado de San Pablo, el fondo público financiador de la ciencia, e indica que pruebas hormonales y de fertilidad permanecen alteradas incluso meses después de que los pacientes de Covid-19 se recuperan de la enfermedad.
A pesar de ser una prueba inicial y no poder diagnosticar fertilidad o infertilidad, el recuento de espermatozoides de pacientes indicó que la motilidad espermática -la capacidad de los espermatozoides para mover y fecundar el óvulo, cuyo índice normal está por encima de 50%- se redujo a entre 8% y 12%, según el informe.
Estos niveles no mejoraron y se mantuvieron casi un después de haber sido infectado con SARS-CoV-2.
Las pruebas hormonales indican que los niveles de testosterona de muchos de los pacientes también se desplomaron después de la enfermedad.
Si bien el nivel normal de esta hormona es de 300 a 500 nanogramos por decilitro de sangre (ng/dL), en pacientes que tenían Covid-19 este índice osciló por debajo de 200 y a menudo se mantuvo entre 70 y 80 ng/dL.
Los investigadores encontraron que el SARS-CoV-2 también infecta los testículos, lo que afecta la capacidad de las gónadas masculinas para producir esperma y hormonas.
En un estudio de 26 pacientes que tenían Covid-19, los científicos, mediante ecografías, encontraron que más de la mitad de ellos tenían inflamación en el epidídimo, la estructura responsable de almacenar los espermatozoides y donde adquieren la capacidad de moverse.
Los pacientes analizados tienen una edad promedio de 33 años y fueron atendidos en el mayor hospital de América latina, el Hospital de Clínicas de la ciudad de San Pablo.
Hallak, dice el comunicado, recomienda que en la pospandemia se apliquen campañas para divulgar entre los varones que fueron afectados por el nuevo coronavirus.
"Es ideal que adolescentes, adultos jóvenes y hombres en edad o con deseo reproductivo, luego de estar infectados con SARS-CoV-2, busquen un urólogo o andrólogo y hagan cita con medición de volumen testicular, medición de testosterona y otras hormonas, además del análisis de semen con pruebas de función espermática", recomendó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí