
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
El Súper Cartonazo, que ahora regala un auto, quedó vacante y suma un pozo de $3.000.000
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carbap reunió a 25 dirigentes zonales y ya analiza protestas tras el anuncio de nuevas intervenciones
la reunión de ayer de carbap, en chivilcoy/twitter
Con un temario de doble frente, Carbap realizó ayer una reunión interzonal de dirigentes, con la advertencia de una posible medida gremial ante los últimos anuncios del gobierno nacional. Fue en Chivilcoy, donde analizaron la intención de la administración de Fernández de establecer más intervenciones a la exportación, en medio de una sequía que pone en jaque a las cosechas de maíz y soja de casi toda la Provincia.
En una primera evaluación de la situación, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que fue en Chivilcoy, describieron como “complicadísima” la situación provocada por la sequía que se extiende, principalmente, por nuestra provincia y por Entre Ríos.
Al tiempo que anunciaron que comenzarán un relevamiento para analizar los daños en cada región, con ánimo de solicitar la aplicación de la ley provincial de Emergencia Agropecuaria, advirtieron que la cosecha de maíz está al borde de una “pérdida total”.
Así lo describió a EL DIA el titular de la entidad rural, Horacio Salaberry, quien advirtió, no obstante, las dificultades que existen aún para mensurar las pérdidas ocasionadas por el fenómeno climático, que ya se saben millonarias.
Pero, fundamentalmente, apuntó contra el anuncio del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, respecto a la idea crear nuevas retenciones al maíz, al trigo y a la carne.
Se trata de la intención de crear fideicomisos para la molinería y la carne, como se realizó antes con la industria aceitera. “El objetivo es menguar los valores locales, gravándoles una alícuota a los intermediarios, pero esa diferencia la pagamos los productores”, explicó salaberry ayer, en diálogo con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Instan a las industrias a consumir menos energía
LE PUEDE INTERESAR
Ortega con el iraní, pese a la protesta Argentina
Se trata de una medida para contener la inflación, sobre la que este diario publicó detalles en su edición de ayer, donde se consigna que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, volvió a mencionar la posibilidad de implementar estos fideicomisos, que su par de Agricultura, Julián Domínguez, calificó como “bienes culturales”.
La de ayer en Chivilcoy fue la primera de una serie de cuatro reuniones con dirigentes interzonales de la entidad agropecuaria para hacer un análisis exhaustivo de la situación en cada sector de los que abarca Carbap en la provincia de Buenos Aires y La Pampa.
Pero ya advirtieron que, de las conclusiones obtenidas en el primer encuentro se perfila la organización de “acciones gremiales” directas, que tomaría eventualmente la asociación, en su próxima asablema.
En un comunicado emitido tras el encuentro, desde Carbap se refirieron tanto al contexto climático como a los dichos del gobierno. Afirmaron que “existe una gran intranquilidad por la sequía imperante y mucha bronca por los anuncios de los últimos días del gobierno en relación al esquema de exportación de carnes, la instauración de un fideicomiso para el trigo y el maíz y la falta de políticas proactivas para el sector”.
La dureza de la misiva oficial también se transmite en el reproche de “la falta de credibilidad delos interlocutores sectoriales del gobierno”.
En el mismo sentido, expresaron una “profunda preocupación por la situación actual del país, las desviaciones macroeconómicas, la inflación descontrolada, los niveles de pobreza, y los embates contra los otros poderes del Estado, como la Justicia, entre otros”.
El próximo encuentro de esta ronda de reuniones se realizará el jueves de la semana próxima en Rauch, correspondiendo a la interzonal de la Cuenca del Salado, centro y sudeste de la Provincia.
En tanto, el efecto de la sequía existente hace prever recortes en las estimaciones de la cosecha gruesa y en los ingresos por unos 2.930 millones de dólares.
Así lo estimaron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la cosecha de maíz y soja en 8 y 5 millones de toneladas en cada cultivo, por lo que “la pérdida de ingresos netos” del sector productor a causa de esto rondaría los 2.930 millones de dólares, estimó ayer la entidad bursátil.
El último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) que publica la Bolsa de Rosario recortó de 56 millones de toneladas a 45 millones la cosecha de maíz, y de 45 millones de toneladas a 40 para la soja.
El “2022 sigue sin lluvias importantes. Ya van casi 30 días sin milímetros significativos que den auxilio: el maíz sigue sufriendo dos golpes de calor que se han sucedido con apenas una semana de respiro en medio”, señala el informe de la GEA.
El documento estima en un 14% la caída del maíz en relación a las proyecciones de diciembre y señala que “el resultado de todo esto es que respecto a lo que se esperaba en diciembre, un escenario que con cierta normalidad hacía posible alcanzar 56 MT, la primera estimación maicera para argentina es de 48 MT”.
A la vez, indica que como consecuencia de la falta de lluvias y la baja humedad “este año se sembró más, pero habrá menos maíz: el rinde cae 10 quintales respecto a 2021”.
Para el caso de la soja, el informe de la GEA señala que “las condiciones de desecamiento y estrés termo hídrico han sido tan graves en los últimos 30 días que se descarta también la posibilidad de un escenario de normalidad y rindes promedios”.
El campo provincial analiza llamar a una acción gremial, en contra de las intervenciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí