
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Municipalidad indicaron que el servicio se desarrolla a la misma hora de los eventos deportivos y “eso pudo haber afectado”
en 1 entre 58 y 59 la basura desborda los canastos. los vecinos piden la normalización del servicio / s. casali
Los cestos de basura y veredas de las inmediaciones del estadio de Estudiantes desbordan de bolsas de residuos y desechos desparramados. Los vecinos pidieron que haya un operativo de urgencia para limpiar la zona y que se normalice el servicio de recolección. El olor nauseabundo potenciado por el calor extremo de la semana pasada y la humedad reinante, la presencia de roedores y el cuadro de abandono que plantea semejante escenografía
Alicia Falcioni, una de las vecinas afectadas, dijo que “no entiendo cómo no permiten el acceso de los camiones recolectores de basura. Llevamos más de cinco días sin servicio de recolección y la zona es un espanto”.
La vecina detalló que “la zona es la de 1 a 2 de 54 a 59” y comentó que “la negligencia es atroz. Creemos que no dejan pasar los camiones por el vallado que han colocado en los alrededores de la cancha por los partidos que se están jugando desde la semana pasada”.
También, indicó que “el olor nauseabundo es tremendo y la presencia de las ratas es peor aún. ¿A la empresa que hace la recolección de residuos o a la Municipalidad de La Plata, no se les ocurrió que además de los partidos hay que pensar en los vecinos que vivimos en las cercanías del estadio?”.
Otro vecino que habló con este diario indicó que “hace una semana que vemos un camión recolector de la basura. En 1 entre 58 y 59 los canastos desbordan, y en las otras cuadras que están frente al estadio la situación es similar”.
En una recorrida realizada ayer a la mañana se pudo observar que la avenida 1 y las transversales con calle 2 están colmadas de bolsas de basura y desechos desparramados. Sobre calle 2 la situación es un poco diferente, porque se observa una cantidad menor de desechos.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian un paro de trenes para mañana que afectaría a la Línea Roca
LE PUEDE INTERESAR
Apareció un alacrán cerca de una nena y crece la preocupación en Los Hornos
“La recolección de residuos en la zona del estadio de Estudiantes se realiza habitualmente en el mismo horario que se desarrollan los eventos deportivos, es por esa razón que pudo verse afectado el servicio”, informaron fuentes de la Municipalidad.
A su vez, agregaron que “se ha reforzado el servicio durante el día para normalizar la situación y en este momento desde el Municipio se está coordinando con la empresa encargada de la prestación una modificación de los horarios, de acuerdo a la organización de nuevos eventos en esa zona”.
Quienes viven en las inmediaciones del estadio también señalaron que es difícil regresar a sus hogares cuando hay un partido. El lunes, cuando jugaron Boca y Colo Colo, quienes intentaron volver por la avenida de plaza Matheu a hacia 60 se encontraron con un vallado en 1 y 61. Tuvieron que girar por 62 hacia 4 y tomar esta calle hasta 53, por ejemplo, para intentar estacionar los vehículos hasta que terminara el partido. Luego de la medianoche pudieron ingresar los vehículos a sus cocheras. Otro dato, para dejar el auto en la zona tuvieron que pagar a los “cuidacoches”, lo que generó mucha bronca.
La zona estuvo sin partidos de fútbol durante 14 años, y el regreso de los partidos de fútbol aún no lograron una buena convivencia con los vecinos que hace mucho tiempo residen en el lugar.
Como publicó este diario, distintos frentistas presentaron notas ante el club Estudiantes, la Municipalidad de La Plata y la Defensoría Ciudadana para que se “modifique la logística de los eventos deportivos en la cancha de Estudiantes”.
Según plantearon los vecinos, el objetivo de que los partidos que tiene Estudiantes de local dejen de ser “una pesadilla para el barrio”.
“Vallados doble mano, parrillas sin control y tránsito cargado de micros de hinchas fueron motivo de un pedido urgente de cambio de organización de los partidos”, describieron los vecinos que buscan una solución.
Los frentistas de los alrededores del estadio Uno sugieren que “el estadio se abra antes, no una hora o noventa minutos previo a cada partido, así nos cuidamos todos, los vecinos y la .
Sobre la logística de los partidos, desde la Comuna están al tanto de los reclamos vecinales e informaron que “siguen las gestiones para poner en orden el lugar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí