
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el año pasado las exportaciones argentinas treparon 42 por ciento anual hasta los u$s77.934 millones, la marca más elevada desde 2012. Las importaciones subieron 49,2 por ciento a u$s63.184 millones, según datos del INDEC.
En 2021 Argentina registró un superávit comercial de u$s14.750 millones, según datos oficiales del INDEC publicados ayer. Las exportaciones alcanzaron su nivel máximo desde 2012, mientras que las importaciones fueron las más altas de los últimos tres años.
De acuerdo con lo informado, las exportaciones treparon un 42 por ciento respecto de 2020 para acumular unos u$s77.934 millones. Vale remarcar el contexto favorable debido a los precios récord que tuvieron algunos commodities en buena parte del año.
“Si durante el año 2021 hubiesen estado vigentes los precios del año 2020, el saldo comercial hubiese sido de us$6.860 millones. Es decir, que la mejora en los precios tuvo un efecto neto de us$7.890 millones”, aclaró el economista Nadin Argañaraz.
Del total de las ventas a otros países, la mayor parte (casi el 40 %) correspondió a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), seguidas de los Productos Primarios, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y Combustible y energía, en ese orden. En términos de crecimiento, las MOI fueron las que tuvieron mejor performance, con alza anual de casi 50 por ciento.
A mayor nivel de desagregación, el top ten de productos que más aportaron a las exportaciones fueron: Cereales (u$s13.659 millones), Residuos y desperdicios de la industria alimenticia, entre los cuales se destacan derivados de la soja (u$s12.746 millones), Grasas y aceites (u$s8.700 millones), Material de transporte terrestre (u$s6.475 millones), Productos químicos y conexos (u$s5.013 millones), Semillas y frutos oleaginosos (u$s3.885 millones), Carnes y sus preparados (u$s3.505 millones), Piedras, metales preciosos y sus manufacturas; monedas (u$s2.561 millones), Metales comunes y sus manufacturas (u$s1.843 millones), Petróleo (u$s1.842 millones).
LE PUEDE INTERESAR
Las cuentas públicas cerraron con un déficit de $ 1,4 billones
LE PUEDE INTERESAR
Bloque K pide la vuelta de “Fútbol para Todos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí