
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno lanzó ayer un operativo de inoculación anti Covid para docentes y alumnos con el objetivo de que el ciclo lectivo 2022 alcance los 190 días de clases presenciales
Después de casi un año y medio sin clases en las aulas por la pandemia, ahora el Gobierno nacional lanzó una campaña de vacunación dirigida especialmente a docentes y alumnos para aumentar las tasas de inoculación en estos sectores a fin de asegurar que el próximo ciclo escolar se desarrolle con una “presencialidad plena y segura”.
“La prioridad es que este año haya escolaridad y presencialidad para todas y todos los jóvenes argentinos”, y que “cuando comencemos los 190 días de clases pensemos en enseñar y aprender y no en el riesgo de contagiarnos”, resaltó el presidente Alberto Fernández al lanzar ayer la iniciativa en la localidad de Morón, donde reconoció que hubo “deserción escolar”.
“Todos a la escuela, todos vacunados” y “La escuela es nuestra bandera” son algunas de las consignas de la nueva campaña que tiene por objetivo que en las próximas cinco semanas, hasta el inicio del ciclo lectivo, el personal docente y no docente se aplique la dosis de refuerzo y todos les estudiantes completen el esquema de vacunas contra el Covid.
Sucede que en el caso de los chicos, se trata de unos de los sectores de la sociedad con menor tasa de inmunización. Y es que si bien el 77,4% de la población entre 3 y 17 años posee al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, sólo el 46% de los niños de hasta 11 años y el 67,1% de quienes tienen entre 12 y 17 completaron su esquema contra el Covid.
“Tenemos cinco semanas para que nuestros pibes y nuestras pibas completen el calendario de vacunación, para llegar a la escuela protegidos. Queremos 190 días de clases en la Argentina”, señaló ayer durante el lanzamiento el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
A nivel nacional el inicio del próximo ciclo lectivo está previsto para el 2 de marzo, cuando comenzarán las clases el 90% de los jardines y establecimientos primarios en 22 de las 24 jurisdicciones del país. “Esperamos que sea un ciclo lectivo reparador después de tanto dolor”, dijo el ministro de Educación.
LE PUEDE INTERESAR
Clima y lenguaje: catástrofe y crisis, entre las palabras más usadas
LE PUEDE INTERESAR
El comienzo de la sexta extinción
“La pandemia dejó al descubierto que muchos chicos dejaron de ver futuro en su vida y la mayor deserción escolar la advertimos en los últimos dos años de la secundaria”, comentó por su parte presidente al señalar como uno de los problemas educativos que generó el Covid.
En este sentido Fernández marcó su diferencia de perspectiva con la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, al señalar que él no cree que “los chicos que dejaron el colegio durante la pandemia estén deambulando por las calles de un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico”.
Al acompañar la iniciativa del Gobierno pidiendo que los padres vacunen a sus hijos contra el Covid antes del inicio del ciclo escolar, la Sociedad Argentina de Pediatría hizo público su aval al uso de la vacuna del laboratorio Pfizer para niños de entre 5 y 11 años señalando que es segura y eficaz.
“Frente al reciente anuncio de la autorización de una vacuna de RNA mensajero para niños entre 5 a 11 años, es importante señalar que se trata de una vacuna segura y eficaz que debe considerarse como una herramienta más junto a las que ya están en uso para mejorar el avance de la campaña de vacunación contra el Covid en la población pediátrica”, señaló a través de un comunicado la entidad.
“Defendemos el derecho a la educación apoyando una presencialidad escolar segura, señalamos nuestra preocupación por la caída de las coberturas de las vacunas de calendario y apoyamos la vacunación contra el Covid en niños y adolescentes”, señalaron desde la Sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí