
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno lanzó ayer un operativo de inoculación anti Covid para docentes y alumnos con el objetivo de que el ciclo lectivo 2022 alcance los 190 días de clases presenciales
Después de casi un año y medio sin clases en las aulas por la pandemia, ahora el Gobierno nacional lanzó una campaña de vacunación dirigida especialmente a docentes y alumnos para aumentar las tasas de inoculación en estos sectores a fin de asegurar que el próximo ciclo escolar se desarrolle con una “presencialidad plena y segura”.
“La prioridad es que este año haya escolaridad y presencialidad para todas y todos los jóvenes argentinos”, y que “cuando comencemos los 190 días de clases pensemos en enseñar y aprender y no en el riesgo de contagiarnos”, resaltó el presidente Alberto Fernández al lanzar ayer la iniciativa en la localidad de Morón, donde reconoció que hubo “deserción escolar”.
“Todos a la escuela, todos vacunados” y “La escuela es nuestra bandera” son algunas de las consignas de la nueva campaña que tiene por objetivo que en las próximas cinco semanas, hasta el inicio del ciclo lectivo, el personal docente y no docente se aplique la dosis de refuerzo y todos les estudiantes completen el esquema de vacunas contra el Covid.
Sucede que en el caso de los chicos, se trata de unos de los sectores de la sociedad con menor tasa de inmunización. Y es que si bien el 77,4% de la población entre 3 y 17 años posee al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, sólo el 46% de los niños de hasta 11 años y el 67,1% de quienes tienen entre 12 y 17 completaron su esquema contra el Covid.
“Tenemos cinco semanas para que nuestros pibes y nuestras pibas completen el calendario de vacunación, para llegar a la escuela protegidos. Queremos 190 días de clases en la Argentina”, señaló ayer durante el lanzamiento el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
A nivel nacional el inicio del próximo ciclo lectivo está previsto para el 2 de marzo, cuando comenzarán las clases el 90% de los jardines y establecimientos primarios en 22 de las 24 jurisdicciones del país. “Esperamos que sea un ciclo lectivo reparador después de tanto dolor”, dijo el ministro de Educación.
LE PUEDE INTERESAR
Clima y lenguaje: catástrofe y crisis, entre las palabras más usadas
LE PUEDE INTERESAR
El comienzo de la sexta extinción
“La pandemia dejó al descubierto que muchos chicos dejaron de ver futuro en su vida y la mayor deserción escolar la advertimos en los últimos dos años de la secundaria”, comentó por su parte presidente al señalar como uno de los problemas educativos que generó el Covid.
En este sentido Fernández marcó su diferencia de perspectiva con la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, al señalar que él no cree que “los chicos que dejaron el colegio durante la pandemia estén deambulando por las calles de un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico”.
Al acompañar la iniciativa del Gobierno pidiendo que los padres vacunen a sus hijos contra el Covid antes del inicio del ciclo escolar, la Sociedad Argentina de Pediatría hizo público su aval al uso de la vacuna del laboratorio Pfizer para niños de entre 5 y 11 años señalando que es segura y eficaz.
“Frente al reciente anuncio de la autorización de una vacuna de RNA mensajero para niños entre 5 a 11 años, es importante señalar que se trata de una vacuna segura y eficaz que debe considerarse como una herramienta más junto a las que ya están en uso para mejorar el avance de la campaña de vacunación contra el Covid en la población pediátrica”, señaló a través de un comunicado la entidad.
“Defendemos el derecho a la educación apoyando una presencialidad escolar segura, señalamos nuestra preocupación por la caída de las coberturas de las vacunas de calendario y apoyamos la vacunación contra el Covid en niños y adolescentes”, señalaron desde la Sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí