
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Se corre el GP de Países Bajos de la Fórmula 1: Franco Colapinto se ubica 16°
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y alerta amarilla en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
cristina kirchner, junto a Carlos zannini / web
El Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, sumó ayer un foco de tensión a las ya intrincadas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda por 44 millones de dólares que tomó el gobierno de Mauricio Macri.
Es que Zannini, fiel escudero de Cristina Kirchner y representante del kirchnerismo duro que más critica al Fondo, se presentó en las últimas horas en la Justicia para que cite a declarar a los directivos del organismo de crédito que hace cuatro años aprobaron el préstamo a la Argentina.
El pedido fue cursado hace unas semanas ante la jueza María Eugenia Capuchetti, que es la que lleva la causa que impulsa el Gobierno contra Macri y exfuncionarios “por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública”. Pero trascendió ayer, apenas tres días antes de que la Argentina deba iniciar un cronograma de pagos con el Fondo que incluyen 731 millones de dólares el viernes; 365 millones de dólares el próximo martes y otros 3.000 millones de dólares en marzo. Todo en un contexto de reservas escasas y tensión cambiaria y mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene ante sí la difícil empresa de acercar posiciones con Washington.
Lejos de aportar a la conciliación con el organismo crediticio, el escrito presentado por Zaninni pidió las indagatorias de Roberto Cardarelli, a cargo de la misión del FMI en la Argentina cuando se recibió el crédito. Además, reclamó las citaciones de Yan Carrière-Swallow, Joyce Cheng Wong, Paolo Dudine, Jeta Menkulasi, Marcos Souto y Romain Veyrune.
Se trata del mismo expediente en el que el Gobierno denunció a los ex ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Finanzas, Luis Caputo y a los extitulares del Banco Central, Federico Sturzenegger y Guido Sandleris.
La estrategia empleada por Zannini parece ir en línea con la postura de Cristina Kirchner, que días atrás, mientras el canciller Santiago Cafiero peregrinaba por Estados Unidos en busca de apoyos, publicaba una dura carta contra el Fondo.
LE PUEDE INTERESAR
Creció 1,7% la actividad económica
LE PUEDE INTERESAR
La inflación proyectada sigue arriba del 50%
El quid de la cuestión, allí donde las partes no se ponen de acuerdo, estriba en la velocidad de la reducción del déficit fiscal que el FMI quiere apurar y sobre el que el oficialismo (sobre todo el kirchnerismo) se muestra reticente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí