

Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández aseguró que la visita oficial que realizará en los próximos días a Rusia y China será "una gran oportunidad" para "hacer más sólidos" los "lazos y proyectos comerciales comunes" y destacó el importante rol que tuvo ese país en la provisión de vacunas para llevar adelante el plan estratégico nacional de inmunización contra el coronavirus.
Según trascendió, en su visita a Moscú el mandatario argentino espera firmar un acuerdo que pondrá en marcha inversiones rusas en infraestructura ferroviaria y material rodante, mientras en Beijing Fernández suscribirá la incorporación de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Nueva Ruta de la Seda.
"Argentina y China tienen ya 50 años de relaciones diplomáticas y en el año 2014 firmamos un acuerdo estratégico para que esa relación se profundice mucho más", afirmó el jefe de Estado en una entrevista con el canal en español de la Televisión Central de China (CGTN) y aseguró que "a pesar de todo el recorrido, tenemos mucho por hacer".
En ese sentido, sostuvo que se trata de "una gran oportunidad para hacer más sólidos los lazos y proyectos comerciales comunes" y "para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente más equitativo".
Asimismo, expresó que en las relaciones bilaterales se logró "avanzar en construir confianzas y amalgamar culturas" y dijo que China "ha sido durante todos estos años un actor importante en el comercio exterior argentino".
"China participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad", manifestó el Presidente.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno confía en que habrá acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno avisó a Washington que posiblemente no le pague al FMI
Fernández tiene previsto realizar en los próximos días una visita oficial China, donde mantendrá una intensa agenda que incluirá una reunión con el presidente de ese país, Xi Jinping, y participar en la ceremonia de inauguración de la XXIV edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.
En otra parte de la entrevista, el jefe de Estado expresó que la pandemia de coronavirus "ha dejado en evidencia la desigualdad que el mundo vive" y "cómo los países periféricos debieron afrontar una situación de pandemia claramente en condiciones desfavorables".
En ese contexto, señaló que la distribución de la vacuna "se concentró en los países poderosos", ya que "el 10 por ciento de los países tuvo el 90 por ciento" de los sueros.
Así, aseguró que China tuvo un rol importante en la provisión de vacunas, ya que Argentina adquirió 31.672.800 dosis del laboratorio Sinopharm para llevar adelante el plan estratégico nacional de inmunización contra el coronavirus.
"Hoy vacunas tenemos de todo tipo, pero cuando no existían, las vacunas a Argentina llegaban de Rusia y de China", recordó el jefe de Estado y dijo que "los argentinos en eso estamos profundamente agradecidos".
Fernández afirmó que "la pandemia dejó en evidencia" que "el mundo creció marginando a un espacio de la sociedad" y aseguró que eso es "éticamente inmoral".
"En nuestro continente, que ya cuando la pandemia empezó era el continente más desigual del mundo, hoy esa desigualdad se ha profundizado y esa diferencia entre ricos y pobres ha crecido", manifestó y convocó a "corregirlo con otras reglas multilaterales e internacionales".
Consultado sobre los Juegos Olímpicos Invernales, que se realizarán entre el 4 y el 20 de febrero en Beijing, el Presidente aseguró que "China esté celebrando en este contexto mundial estas olimpiadas es muy bueno".
"Espero que a los deportistas argentinos les vaya muy bien", manifestó el Presidente al referirse a los miembros de la delegación argentina que participarán en al menos cuatro disciplinas de ese certamen internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí