Malestar por el despliegue de armamento en las islas Malvinas / AFP
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cancillería argentina criticó la instalación en las islas del sistema antiaéreo “Sky Sabre”
Malestar por el despliegue de armamento en las islas Malvinas / AFP
El Gobierno rechazó ayer “en los términos más contundentes” el último despliegue de armamento británico en las Islas Malvinas, archipiélago cuya soberanía, reclamada por Argentina, es ostentada por el Reino Unido desde 1833.
La Cancillería criticó en un comunicado la instalación en las islas del sistema antiaéreo “Sky Sabre”, que cuenta con un alcance tres veces mayor a los misiles de tipo Rapier que habían sido desplegados hasta la fecha.
“Se trata de una nueva e injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”, indicó la Cancillería.
Para el Ministerio de Exteriores argentino, la “persistencia” británica en la ampliación de su arsenal militar en el Atlántico Sur contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a que ambas partes se abstengan de adoptar “decisiones unilaterales” que alteren la situación de las islas mientras continúan las negociaciones de soberanía recomendadas por la ONU.
Esa presencia militar también vulnera, según el Gobierno argentino, la resolución 41/11 de la Asamblea, que pide a los dos países respetar la región del Atlántico Sur como “zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.
“En ese sentido, la alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur no sólo es totalmente injustificada sino también representa una amenaza para toda la zona”, aseveró Cancillería, para concluir que Argentina mantiene su “vocación pacífica” y su “constante voluntad” de retomar las negociaciones con el Reino Unido.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian la impresión de carnet de vacunación truchos en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Villegas debe declarar el miércoles ante la Bicameral
El Reino Unido se niega a retomar las negociaciones con Argentina, pese a los reiterados pedidos
El Ejecutivo argentino presentó a principios de año la “agenda” de acciones que planea poner en marcha para conmemorar los 40 años de la guerra con el Reino Unido por las islas Malvinas y reforzar el reclamo argentino de soberanía sobre ese archipiélago del Atlántico sur.
Los dos países se enfrentaron por la soberanía de Malvinas en una guerra que se inició el 2 de abril de 1982, con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago, y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas británicas.
Desde el fin de la guerra, el Reino Unido se niega a retomar las negociaciones con Argentina, pese a los reiterados llamados al diálogo por parte de Naciones Unidas y otros foros internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí