

Una enfermera asiste a un paciente con Covid en New Hampshire, EE UU/AP
Una joven falleció tras caer al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta variante viral, de muy fácil propagación, está multiplicando los casos y marcando récords en EE UU, Europa y América latina
Una enfermera asiste a un paciente con Covid en New Hampshire, EE UU/AP
Los contagios por COVID-19 siguen escalando en el mundo debido a la variante Ómicron, altamente contagiosa y que ya supone el 95 por ciento de los casos en EE UU, donde los infectados se han duplicado en la última semana, según anunciaron ayer las autoridades sanitarias.
La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, dijo en la rueda de prensa del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia que la media de casos al día en la última semana ha sido de 491.700 contagios, “un incremento del 98 por ciento respecto a la semana previa”.
Tan solo el lunes se registró más de un millón de nuevos casos en el país, impulsados por la expansión de Ómicron.
Walensky agregó que en los últimos siete días el promedio de ingresos hospitalarios fue de 14.800 diarios, lo que supone un aumento del 63 por ciento frente a la semana anterior, mientras que hubo una media de 1.200 fallecimientos al día (un incremento del 5 por ciento).
EE UU sigue siendo el país con mayor número de contagios y muertes por Covid-19 del mundo, al acumular hasta ayer 57,1 millones de casos y más de 830.000 fallecimientos, según los datos de la universidad Johns Hopkins.
En tanto, en Europa también está creciendo el número de infectados. España informó ayer de otros 137.180 contagios de coronavirus y 148 muertes, de manera que volvió a batir su propio récord de incidencia, hasta llegar a los 2.574 casos de media por cien mil habitantes en 14 días.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro, “listo para trabajar” tras salir de alta
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Papa contra las mascotas en lugar de hijos
Alemania también soporta la rápida expansión de Ómicron, que según datos de ayer ya representa el 25 por ciento de los nuevos casos en Alemania y preocupa a la comunidad educativa, dada la elevada incidencia acumulada que se registra en general entre la población en edad escolar, aunque renunciar a la presencialidad en las aulas es la última opción de las autoridades.
Este indicador lleva una semana al alza en el país germano y se situó ayer en 258,6 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, pero en la franja de edad entre los 5 y los 14 años es mucho más elevada y alcanza los 351,8 contagios, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
En este marco, Italia comunicó ayer 189.109 nuevos contagios por coronavirus, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
En Francia, el presidente Emmanuel Macron desató un escándalo con una frase polémica que crispó el ya tenso debate sobre el pasaporte sanitario: dijo que está con ganas de “joder” o “fastidiar” a los no vacunados, según las distintas acepciones del verbo “emmerder”, que la oposición considera indigno de un mandatario.
Francia ha superado en los últimos días los 200.000 contagios diarios, con un récord de 271.686 el martes.
Al sur del continente americano el panorama tampoco es bueno. Brasil reportó 27.267 contagios por Covid en las últimas 24 horas, un 45 por ciento más que los del martes, en momentos en que Ómicron se multiplica en el país y ya es responsable por la mitad de los positivos en San Pablo, la ciudad más poblada y la más castigada por el virus en esta nación. En total, el gigante sudamericano ya suma 22.351.104 de casos confirmados con el virus.
Uruguay, por su parte, batió su récord histórico de contagios diarios, al registrarse ayer 5.330 positivos, que superan los 4.604 detectados en mayo pasado, cuando el país atravesaba el pico de la primera ola.
Uruguay acumula 425.436 casos totales desde que el 13 de marzo de 2020 se declarara la emergencia sanitaria por la detección de los cuatro primeros contagios por coronavirus.
Mientras, Hong Kong prohibió ayer el arribo de vuelos de pasajeros de ocho países (Australia, EE UU, Reino Unido, Canadá, Francia, India, Pakistán y Filipinas) para intentar frenar la expansión de Ómicron. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí