

El presidente de estados unidos, Joe Biden, durante su discurso / Afp
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirmó que su predecesor alentó la “insurrección armada” del 6 de enero de 2021 para frustrar el traspaso del poder. “La democracia fue atacada. Pero el pueblo triunfó”, dijo
El presidente de estados unidos, Joe Biden, durante su discurso / Afp
WASHINGTON
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó ayer que Donald Trump intentó frustrar el traspaso del poder al alentar la “insurrección armada” contra el Congreso de hace un año por parte de cientos de seguidores del exmandatario republicano tras su derrota electoral.
“Por primera vez en nuestra historia, un presidente que había perdido una elección intentó impedir el pacífico traspaso del poder mientras una turba invadía el Capitolio. Pero fracasaron”, dijo Biden en un discurso en el Congreso en el aniversario del ataque.
“La democracia fue atacada. Nosotros, el pueblo, resistimos. Nosotros, el pueblo, triunfamos”, agregó el presidente demócrata al conmemorar el ataque del 6 de enero de 2021, sin mencionar ninguna vez a Trump por su nombre.
Ese día, cientos de partidarios del entonces mandatario republicano llegados a Washington de todo el país invadieron el Congreso e interrumpieron la certificación de la victoria electoral de Biden en los comicios del 3 de noviembre de 2020.
Apenas horas antes, Trump había dado un discurso ante muchos de ellos frente a la Casa Blanca en el que había insistido con sus denuncias, sin pruebas, de fraude en los comicios y los había alentado a marchar sobre el Capitolio y a “luchar con furia”.
LE PUEDE INTERESAR
La nueva ola de Covid-19 bate récords y pasa los 2 millones de casos diarios
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro desalienta la vacunación para los niños
Una vez llegados al Congreso, los manifestantes derribaron vallas y superaron en número a los policías, a quienes agredieron con palos y otros objetos antes de ingresar al edificio y causar desmanes y la evacuación despavorida y caótica de todos los legisladores.
Cinco personas murieron en los disturbios por distintas causas, entre ellas una manifestante que fue baleada por la policía dentro del Congreso cuando los alborotadores buscaban a los legisladores en sus propias oficinas.
Biden trazó una línea entre la “verdad” de lo sucedido y el relato que se han formado Trump y muchos sectores republicanos, tanto dirigentes del partido como sus bases, de que fue una acción en defensa de la democracia y contra el fraude electoral.
La diferente percepción de los acontecimientos refleja la polarización extrema, histórica, en la que EE UU se viene sumiendo desde la Presidencia del demócrata Barack Obama (2009-2017), que se agravó aún más durante el Gobierno de su sucesor Trump.
“Ustedes y yo y el mundo entero lo vimos con nuestros propios ojos”, dijo Biden. “Aquí está la verdad de Dios sobre el 6 de enero de 2021. Quisieron subvertir la Constitución”, prosiguió. “Ese no era una grupo de turistas. Esto fue una insurrección armada. No buscaban defender la voluntad del pueblo. Buscaban negar la voluntad del pueblo”, agregó.
“Debemos ser absolutamente claros sobre lo que es verdad y lo que es mentira. Aquí está la verdad”, señaló, y agregó: “No permitiré que nadie ponga un puñal en la garganta de la democracia. Defenderé a esta nación”. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí