

Un nene reacciona al recibir la vacuna anticovid en Indonesia / AP
ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Por la reacción: el Lobo visita a Riestra para volver al triunfo
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lula” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escalada por el auge de Ómicron está saturando el sistema de salud en algunos países. “No hay que subestimarla”, dijo la OMS
Un nene reacciona al recibir la vacuna anticovid en Indonesia / AP
GINEBRA
La actual ola de casos de Covid-19, asociada al auge de la variante Ómicron, sigue sin remitir y superó ya la barrera de los dos millones de contagios globales en las últimas 24 horas, según las cifras provisionales que mostró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las redes sanitarias nacionales reportaron a este organismo 2,29 millones de casos el 5 de enero, y desde que el 29 de diciembre se superara por primera vez el millón de casos diarios, esa barrera se ha rebasado durante siete jornadas (hasta entonces, el pico de la pandemia era de 900.000 casos diarios, en abril de 2021).
Pese al fuerte aumento de casos, que duplican o incluso triplican los picos de oleadas anteriores, la cifra de fallecidos por la enfermedad se mantiene estable, con 7.000 muertes globales registradas el 5 de enero, un número que entra dentro del promedio observado desde hace tres meses.
En el acumulado de una pandemia que ya ingresa en su tercer año, se han confirmado en el mundo los contagios de 293 millones de personas con Covid-19, de las que fallecieron 5,4 millones, un 1,8 % del total.
En este marco, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que la actual ola de contagios de Covid está causando una enorme presión a las redes sanitarias en todo el planeta.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro desalienta la vacunación para los niños
LE PUEDE INTERESAR
Las libertades públicas, en crisis por la pandemia
“El tsunami de casos es tan grande y rápido que ha saturado los sistemas de salud de todo el mundo”, aseguró Tedros, quien insistió en que no se debe llegar a la conclusión definitiva de que Ómicron sea menos peligrosa.
“Aparenta ser menos grave que la Delta, especialmente en personas vacunadas, pero no hay que categorizarla como ‘leve’, porque también está causando hospitalizaciones y está matando”, advirtió el experto etíope.
Tedros indicó que los récords de contagios diarios seguramente no reflejan el verdadero alcance de la actual ola, ya que las cifras oficiales no contemplan los positivos que mucha gente se ha autodiagnosticado en sus casas, mientras muchas redes sanitarias saturadas no han podido diagnosticar a todos los sospechosos.
Para este año, Tedros insistió en que el objetivo debe ser conseguir que el 70 por ciento de la población de todos los países esté vacunada, aunque advirtió que al actual ritmo más de un centenar de territorios no alcanzarán esa meta, de la misma forma que a fines de 2021 no se logró el objetivo del 40 por ciento.
“La desigualdad en las vacunas mata personas, destruye trabajos y perjudica la recuperación económica global”, afirmó Tedros. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí