

El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de jornadas negativas en lo que respecta a las cotizaciones, los expertos recomiendan apostar a la inversión a largo plazo
Las criptomonedas son una herramienta de inversión vulnerable a la volatilidad, pero jornadas como las que se vivieron esta semana, donde las cotizaciones sufrieron importantes bajas que fueron desde el 8% (como en el caso de Bitcoin) hasta casi el 20% (Axie Infinity), encienden las alarmas entre los usuarios.
Según cifras publicadas por CoinMarketCap, solo el jueves pasado las caídas fueron de Bitcoin (BTC) -8%; Ethereum (ETH) -11.7%; Binance Coin (BNB) -9.6%; Solana (SOL) -12%; Cardano (ADA) -9.4%; XRP -9.3%; Terra (LUNA) -11.9%; Polkadot (DOT) -12.9%; Avalanche (AVAX) -12.5%; Dogecoin (DOGE) -7.4%;y Axie Infinity (AXS) -18.02%.
Los motivos que hay detrás de estas fuertes caídas son varios, que van desde la naturaleza volátil propia de las criptomonedas hasta diferentes políticas internacionales y conflictos internos en países claves en el minado.
El economista Joel Lupieri explicó que se está produciendo una doble presión bajista sobre las criptos más “populares”: en primer lugar, se conoció un informe donde se plasma que el market share de BTC está en su mínimo histórico (lo que podría significar una suba de las inversiones en criptos alternativas o iniciáticas), según Iproup.
En segundo lugar, se ha producido una serie de protestas en Kazajistán (el país que aloja el segundo pool de minería cripto más grande del mundo), que podría desembocar en mayores precios de la energía eléctrica y en un párate de los mineros.
Como consecuencia del caos en este país considerado como la “locomotora económica de Asia Central”, las autoridades implementaron una serie de medidas de emergencia para “estabilizar el trabajo de los servicios públicos, el transporte y las infraestructuras”, que afectaron desde el precio internacional del uranio hasta el minado de criptomonedas.
LE PUEDE INTERESAR
Quién es el millonario que asegura que todos podemos ser ricos y cuál es su fórmula
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes bonaerenses apuestan a exportaciones
“Con todo este contexto, es posible que haya un golpe a la oferta de las más populares, algo que podría desalentar a su vez, su demanda”, agrega Lupieri.
Camilo Rodríguez, experto en activos digitales, suma un motivo más para explicar el retroceso en la cotización de las principales criptomonedas: la toma de ganancias de jugadores institucionales.
El especialista explicó que si bien las ballenas están holdeando (conservar la tenencia de una o varias criptomonedas durante un largo período de tiempo sin venderlas) y comprando pequeñas cantidades, es importante saber que muchos traders y principiantes están vendiendo sus posiciones a la baja de manera agresiva.
“Es problema es que BTC debe estar arriba de los U$S46.000 y eso hoy no ocurre, y por eso vemos esta lateralización a la baja que podría mantenerse hasta junio. La única forma de que eso se invalide es que retome los niveles de U$S46.000 por un par de semanas”, analizó Rodríguez. En diciembre, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) generó alivio entre los bitcoiners al informar sus minutas.
Esto provocó que algunos analistas especularon que se pondría punto final a las caídas de las criptomonedas, ya que se producirá un movimiento “compra en las noticias”, más allá de lo que dijese el banco central de EE UU en su decisión de política monetaria.
Pero ahora su posición juega en contra de las criptomonedas.
Al respecto Lupieri manifestó que “la economía más importante del mundo comience a pagar una tasa de interés mayor, por un riesgo virtualmente nulo, disminuye la demanda por los activos considerados riesgosos. Las criptos son actualmente de los activos más riesgosos que se pueden encontrar, de modo que probablemente habrán de sufrir cierta corrección”.
Consultado sobre si esta caída en las cotizaciones es una oportunidad para invertir en criptomonedas de manera “barata”, Matías Bari, cofundador de la exchange SatoshiTango, replica un dicho muy popular en el ambiente: “Buy The Dips”.
“Este es un concepto que tiene muchos años y significa aprovechar la caída para comprar. Lógicamente a todo el mundo le gusta comprar lo más barato posible, pero la realidad es que los que estamos en el segmento de las criptomonedas y apostamos a largo plazo porque creemos en la tecnología de BTC, siempre vemos una oportunidad en las caídas. Ojo, hay gente que se asusta y vende sus tenencias, yo opino lo contrario”, agrega.
Edy Pascualini, creador de la consultora Margin, coincide con Bari y repasa que en el último año BTC atravesó dos procesos que lo llevaron a cotizaciones históricas, para luego caer entre el 30 y el 50%.
“Los valores actuales son una oportunidad para ingresar, porque los precios van a subir. Y si bien nadie tiene la bola de cristal, cuando BTC hace máximos históricos, muchas personas se suman a este fenómeno, y ahí es donde las ballenas venden todo y hacen la diferencia y después vuelven a comprar. Ese es el juego. Por eso es importante estar atentos a qué hacen estos grandes jugadores que hoy están manteniendo sus posiciones”, analizó.
Federico Goldberg CEO de Tienda Crypto, agregó que comprar cripto a largo plazo, con las cotizaciones en baja como muestra el mercado, suena lógico.
“Es una tecnología que viene creciendo en usos y en adopción de individuos y empresas. Su problema, como todo activo financiero, son las subas y bajas, y por eso es importante destinar un dinero que no necesitamos para vivir, repartirlo en pequeños montos y comprar en diferentes intervalos de tiempo”, aconsejó el experto.
Empleando la estrategia mencionada por el CEO de Tienda Crypto, se logrará promediar la compra.
“Por lo tanto, independientemente de la baja o la suba, partir las compras en intervalos de tiempo, dado que no tenemos la bola de cristal, es la opción lógica”, concluyó.
Influyen a la baja diferentes políticas internacionales y conflictos internos en países clave
Algunos analistas especularon que se pondría punto final a las caídas de las cripto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí