
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su primera incursión televisiva, Alejandro Amenábar relata una misión que busca rescatar un barco sumergido: una de aventuras, conflictos políticos y romance “para pasar un buen rato”
Àlvaro Mel, protagonista de “La fortuna”, desde el próximo domingo por AMC
En tiempos de polarización y extremismos, Alejandro Amenábar llega a la televisión con una historia amable, “La Fortuna” (Movistar+), su primera serie, un relato épico de aventuras y de lucha contemporánea entre piratas y funcionarios amantes del patrimonio nacional que defiende que los polos opuestos pueden encontrarse.
“La Fortuna” se estrenará en Argentina el próximo domingo a las 22, a través de la señal de cable AMC, y marcará el debut televisivo de Amenábar, ganador de nueve premios Goya y del Oscar a Mejor película de habla no inglesa por “Mar adentro” (2004), que presenta en la serie una adaptación del cómic “El tesoro del Cisne Negro”, de Paco Roca y Guillermo Corral, basada en la historia real de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes ocurrida en 1786, y que llega después de que su anterior obra, la película “Mientras dure la guerra”, levantara más de una ampolla en un país en el que, como aquí, la cultura todavía sigue siendo vista con las gafas de las ideologías políticas.
“Conozco a Paco Roca desde hace varios años, lo admiro muchísimo y tenía muchas ganas de adaptar algo suyo. En cuanto leí el comic sentí que tenía todos los ingredientes. Por un lado tenía ese mundo de Paco Roca basado en lo cotidiano, con un poco de humor, y esa reivindicación de la aventura. Esto que ya tenía ganas de hacerlo antes de la pandemia, cuando estalló se convirtió casi en una razón de ser. Una evocación de la aventura y de las ganas de pasar un buen rato”, explica Amenábar sobre su decisión de adaptar la historieta del prestigioso Roca.
A lo largo de sus seis episodios, el relato se centra en Álex Ventura (Álvaro Mel), quien sin proponérselo se transforma en el líder de una misión cuyo objetivo es hallar un tesoro sumergido que años antes había sido robado por el cazador trotamundos Frank Wild, interpretado por el reconocido Stanley Tucci (”Desde mi cielo”). Junto a Lucía (Ana Polvorosa), una enérgica funcionaria y compañera de trabajo del protagonista, y a Jonas Pierce (Clarke Peters), un apasionado abogado oriundo de Estados Unidos, Ventura emprenderá una aventura increíble a través de distintos escenarios que también lo llevará a descubrirse a sí mismo y a la importancia del amor, la amistad y el compromiso.
La serie, dice Amenábar, “habla de valores que en principio pueden parecer muy románticos como la justicia, la honestidad, la humildad, que yo reivindico como algo posible y factible para nuestra sociedad. Por eso digo que la serie apela a lo mejor que hay en nosotros”. E incluye un romance entre opuestos, Lucía (Ana Polvorosa) y Álex (Álvaro Mel): “Yo apuesto por la convivencia y apuesto por la mezcla de ideas. Dos personajes con ideas políticas distintas que se enamoran es algo que hemos vivido todos y que lo podemos ver incluso en el mundo de la política, así que frente a políticos que se pasan el día tirando piedras al de enfrente, creo que está bien que desde algunos sectores de la sociedad reivindiquemos la convivencia”, lanza.
Por eso, dice que en la obra se puede ver un sentido patriótico “en el buen sentido”. “La idea de patria per se y la defensa de lo nuestro en separación de lo de los demás, la exaltación, todo eso no lo comparto demasiado. Quizás porque por un lado tengo apellido netamente vasco, Amenábar, de Azpeitia, soy nacido en Santiago de Chile y criado en Madrid. O sea que estoy bastante mezclado por todos los lados. A veces tenemos conflicto con nuestra identidad, con nosotros mismos. Y esta historia en la que unos funcionarios asumen una decisión correcta como es defender el patrimonio entendido como cultura y en la que todo le sale bien para mí es una defensa, en el buen sentido, de lo patriótico”, explica el cineasta.
LE PUEDE INTERESAR
De los aplausos a los sopapos sin escalas
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
En la serie, de hecho, el ministro de Cultura llega a decir que “la cultura es nuestro petróleo”, “y en el caso concreto de esta serie pienso que Álvaro Mel (el protagonista) es nuestro petróleo porque se me ocurren pocos o prácticamente ningún actor que tan joven hubiera marcado un arco de personaje tan interesante, defendiéndolo en inglés, castellano y hasta en coreano. Luego es verdad que la cultura nos define, y sí, comparto esa frase del ministro”.
Para Amenábar, la cultura se encuentra tan denostada sin embargo en su país porque “por ejemplo, cuando se habla de los logros del deporte no entran en consideración otras cuestiones. A la gente de la cultura nos corresponde comentar, e incluso cuestionar, la sociedad en la que vivimos y eso a veces entra en confrontación directa con las ideas de otros y a veces la cultura, o ciertas obras, se ven en el ojo del huracán. Yo lo viví un poco con ‘Mientras dure la guerra’, que me expresé como ciudadano y de pronto encontrabas que se comentaban cosas que no tenían que ver con el arte de la obra sino con las distintas implicaciones políticas”.
Para el realizador chileno-español “el tirar piedras hacia nosotros mismos es un deporte nacional”, pero “por un lado, hay que convivir con eso y, por otro, gracias a la universalización de los medios, está la posibilidad de llegar a más fronteras y está demostrado que productos nacionales pueden tener mucho éxito en otros países”.
“Dos personajes con ideas políticas distintas que se enamoran es algo que hemos vivido todos: frente a políticos que se pasan el día tirando piedras al de enfrente, creo que está bien que desde algunos sectores de la sociedad reivindiquemos la convivencia”
Alejandro Amenábar, director de “La fortuna”
• Qué: “La fortuna”, primera serie de televisión de Alejandro Amenábar, basada en una novela gráfica de Paco Roca
Dónde: AMC
Cuándo: desde el próximo domingo, a las 22
Àlvaro Mel, protagonista de “La fortuna”, desde el próximo domingo por AMC
Alejandro Amenábar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí