

Cada vez más chicos le tienen miedo a los ataques virtuales / web
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El relevamiento advierte que tanto menores de edad como adolescentes son amenazados, insultados o instigados a quitarse la vida
Cada vez más chicos le tienen miedo a los ataques virtuales / web
Unos 30 mil chicos, entre 11 y 25 años, viven con miedo por el ciberbullying y por recibir mensajes de odio a través de las redes sociales; principalmente vía Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp. Así, al menos, lo advierte un relevamiento llevado a cabo por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, basándose en los miles de correos electrónicos que llegaron a la entidad desde la República Argentina.
“Desde octubre del año pasado, nos vienen llegando miles de testimonios diarios, sobre chicos y chicas que viven con temor, a raíz de que son amenazados, amedrentados, insultados o directamente instigados a quitarse la vida”, alertó Javier Miglino, abogado especialista en Derechos Humanos y Protección de la Niñez y Director Mundial de Bullying Sin Fronteras. Y agregó: “Lamentablemente, en el curso de 2022 se han producido varios suicidios de jóvenes en todo el país. Desde San Juan, Mendoza y San Luis hasta el Conurbano bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Formosa, Misiones, Corrientes, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Río Negro”.
Miglino aseguró que el odio y el ciberbullying también llevan a cometer homicidios, como ocurrió recientemente en el partido bonaerense de Merlo con el crimen de Nicolás Alexander Cernadas, un nene de 13 años que apareció semi calcinado en un descampado de la localidad de Mariano Acosta.
“Esta muerte relacionada en forma directa con el ciberbullying es solo una de las 200 mil que se producen cada año en todo el mundo por bullying y ciberbullying, según un relevamiento de la Organización Mundial de la Salud. y Bullying Sin Fronteras”, remarcó Miglino, quien pidió que los padres estén atentos a lo que hacen sus hijos en las redes sociales y cómo incide en su comportamiento.
“Si tienen preocupaciones o dudas sobre una situación que puede resultar peligrosa, siempre es bueno recurrir a la justicia. O si lo prefieren pueden contactarnos en bullyingsinfronteras@gmail.com. Si la vida y el bienestar de los chicos está en juego, todos debemos involucrarnos para defenderlos”, concluyó el director de la ONG.
*En el Centro de Asistencia al Suicida de Buenos Aires atienden a cualquier persona en crisis en las líneas gratuitas 135 desde Buenos Aires y GBA o al (54-11) 5275-1135 las 24 horas del día. Está también el Centro de Atención al Familiar del suicida (CAFS): Tel. (011) 4758-2554 (cafs_ar@yahoo.com.ar – www.familiardesuicida.com.ar).
LE PUEDE INTERESAR
Una demanda sobre el uso que hizo Warhol de una imagen llega a la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Al final, el Jockey Club tendrá que darle la bienvenida a las mujeres
Se estima que el ciberbullying causa unas 200 mil muertes al año en todo el mundo
Bullyin Sin Fronteras había informado hace poco que siete de cada diez niños, niñas y adolescentes en la Argentina sufren bullying y otro tipo de maltratos en entornos escolares. Según su trabajo, que abarcó diversos países y se realizó entre enero 2021 y marzo de 2022, los casos de maltrato escolar en la Argentina continúan en aumento, donde alrededor del 70% de los niños y niñas sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso.
Frente a este escenario, la organización no gubernamental remarcó que nuestro país se encuentra entre uno de los países con más casos de bullying y ciberbullying en el mundo, totalizando unos 14.800 casos.
Esto implica un incremento del 20 por ciento con respecto al último informe, realizado en 2019, donde se habían totalizado 12.300 casos, se indicó oficialmente.
“La problemática del acoso escolar o bullying y del acoso cibernético o ciberbullying, causan al año más de 200.000 muertes en todo el mundo”, advirtió Miglino, quien define el bullying o acoso escolar como la forma de comportarse o dirigirse a otra persona, ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima.
Así, para el especialista, constituye un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en el cual la víctima sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive agresiones físicas, por eso, es “un enemigo silencioso que se nutre de la soledad, la tristeza y el miedo”.
La organización hizo hincapié en que cada vez se reportan más casos de hostigamiento y abusos en las redes sociales de Facebook y Twitter, donde legiones de trolls no discriminan entre menores y mayores, insultando, amenazando y, como se dijo, incitando incluso a los jóvenes al suicidio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí