Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
La tensa votación en la UNLP terminó con festejo del peronismo en Psicología
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Importante actuación de los bomberos voluntarios de Arturo Seguí
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de investigadores de la Procuración provincial logró inmiscuirse en la red criminal, que tenía varios operadores desde la cárcel
Parte del instrumental que usaba una granja cripto en Quilmes / el dia
Cuarenta personas fueron detenidas ayer en las provincias de Buenos Aires y Córdoba y, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acusadas de integrar una banda que cometía ciberdelitos, con miembros que operaban a pesar de estar detenidos en distintas unidades penales y por medio de la sustracción de datos personales para realizar operaciones bancarias no autorizadas.
Se cree que el perjuicio generado por esta red criminal, que tenía una base operativa en la Ciudad, superó los cincuenta millones de pesos y los dos millones de dólares.
Fuentes judiciales informaron que las detenciones se concretaron durante unos 70 operativos en simultáneo, en el marco de una investigación que se inició el año pasado a partir de una gran cantidad de estafas denunciadas.
De acuerdo a los voceros, estos damnificados denunciaron que le sustraían sus datos personales para realizar operaciones bancarias no autorizadas y falsificación de tarjetas de crédito.
“También se realizaban simulaciones de ventas de productos en redes sociales, sustracción mediante engaños de cuentas de WhatsApp y minado ilegal de criptomonedas”, indicó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la provincia de Buenos Aires.
Ante esa situación, intervino el Departamento de Ciberdelitos de la Secretaría Política Criminal de la Procuración bonaerense, junto a la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la policía provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Robaron en un centro educativo de Romero
LE PUEDE INTERESAR
Hicieron detonar una valija que apareció en la Gobernación
Según las fuentes, en todos los casos se llevaron a cabo investigaciones en entornos digitales con herramientas de alta tecnología, que permitieron la identificación de los imputados, lográndose establecer los domicilios relacionados con los autores de los hechos.
Como resultado de estos procedimientos simultáneos se secuestraron más de un centenar de teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, impresoras, DNI falsos, más de un centenar de tarjetas SIM, tarjetas de crédito y débito, cajas fuertes, automóviles y armas de fuego.
A su vez, las fuentes aclararon que cuatro de los objetivos se encontraban en las Unidades Penitenciarias de Baradero, Olmos y Mercedes.
“Allí se secuestraron dispositivos tecnológicos no autorizados, que utilizaban los internos para cometer las ciberestafas, donde funcionaban células criminales denominadas ‘call center’, refriéndose a detenidos que operan desde el interior de los penales con teléfonos celulares y computadoras con acceso a Internet”, agregaron desde el MPF bonaerense.
Por otro lado, durante los operativos, las autoridades judiciales descubrieron una granja clandestina de minado de criptomonedas ubicada en la localidad bonaerense de Quilmes, la cual estaba montada con cables eléctricos robados y consumo ilegal de energía eléctrica.
Además, en un allanamiento en la localidad de San Martín, en el noroeste del Conurbano, se halló un laboratorio ilegal donde se falsificaban documentos de identidad, tarjetas de crédito y tarjetas Naranja.
Intervinieron en la investigación 14 fiscales pertenecientes a 13 Departamentos Judiciales de la provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí