
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
El presidente Vladimir Putin afirmó ayer que la próxima década será la “más peligrosa” para el planeta desde 1945, y que Rusia, en plena ofensiva militar en Ucrania, tiene que luchar por su “derecho a existir” ante potencias occidentales que tratan “desesperadamente” de mantener su hegemonía.
“La próxima será probablemente la década más peligrosa, impredecible y, al mismo tiempo, importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, dijo Putin en Moscú a los miembros del Club de Discusión Valday, agregando que la situación es, “hasta cierto punto, revolucionaria”.
La actual operación militar en Ucrania, agregó, es solo parte de “los movimientos tectónicos en todo el orden mundial”.
“Rusia no está desafiando a las élites occidentales, Rusia solo está tratando de defender su derecho a existir”, en tanto que las potencias occidentales pretenden “destruir y borrar del mapa” a Rusia, afirmó.
Según Putin, las potencias occidentales son incapaces de “gobernar la humanidad por sí solas”, aunque “tratan desesperadamente de hacerlo”.
“La mayoría de los pueblos ya no soportan más eso”, insistió.
Rusia lanzó a fines de febrero una ofensiva contra Ucrania que se topó con una férrea resistencia, apoyada por los países occidentales.
En las últimas semanas, el ejército ruso sufrió varios reveses ante una contraofensiva en el este y sur, en tanto que Rusia bombardeó infraestructuras que privaron a gran parte de Ucrania de electricidad.
En su intervención ante el grupo de reflexión ruso, Putin reiteró su acusación de que Ucrania planea lanzar una “bomba sucia” sobre su propio territorio, para acusar a Rusia, y pidió que el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) envíe una misión “lo antes posible” a Ucrania.
Ucrania sospecha por su lado que Rusia podría lanzar ese tipo de bomba para justificar el uso de armas nucleares convencionales.
Una bomba sucia es una dispositivo convencional al que se ha añadido material radioactivo, biológico o químico que se esparcirá con la explosión.
Putin afirmó que usar armamento nuclear en Ucrania no tendría “sentido, en términos políticos ni militares”, para Rusia.
El conflicto y las sanciones occidentales contra Rusia provocaron una disparada de los precios de los alimentos en todo el mundo y de las facturas de gas en Europa, en vísperas de la llegada del invierno boreal.
Ucrania sigue contando con el respaldo financiero occidental y los aportes prometidos por EE UU y la Unión Europea (UE) deberán ser suficientes para 2023 si la guerra con Rusia no se agrava, dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, urgió el miércoles a los donantes internacionales a acudir en ayuda de su país para cubrir un déficit presupuestario de 38.000 millones de dólares en 2023. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí