
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Duros informes contra los gobiernos de Nicaragua, Cuba y Venezuela. La situación en Argentina. Nuevo presidente
La clausura de la asamblea de la SIP, con nuevo presidente/ EL DIA
Censura, persecuciones, asesinatos, pero también la pérdida de sostenibilidad de las empresas por la pandemia y el avance de las grandes plataformas constituyen una mezcla que “debilita la democracia en las Américas”, que hoy necesita “más que nunca un periodismo fortalecido y protegido por la sociedad”.
Son las conclusiones a las que ha llegado la 78 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunida en Madrid desde el jueves, que ha elegido a Michael Greenspon, del New York Times, como su nuevo presidente hasta 2023, cuando se celebrará en Ciudad de México.
La SIP ha condenado el “preocupante y franco retroceso” de la libertad de prensa en el continente, una realidad evidenciada por el aumento de los asesinatos de periodistas y la “intensificación de prácticas de persecución y criminalización judicial”.
Han sido los 25 asesinatos de los últimos seis meses -40 desde la última Asamblea de hace un año- los que más indignación ha levantado en los más de 200 editores reunidos. México es el país con el mayor número, hasta 11; a los 20 asesinados el último año ha ido el Gran Premio Libertad de Prensa, en calidad de homenaje póstumo.
Junto a los asesinatos, “la persecución mediante intimidaciones y la criminalización judicial” ha llevado al exilio a 29 periodistas y a prisión, muchos en “condiciones infrahumanas”, a otros 15. El caso de Nicaragua “sigue siendo el más alarmante”: Seis periodistas están en prisión, dos trabajadores del diario La Prensa están detenidos y 15 exiliados, con lo que ya son 150 en cuatro años.
Cuba es otro “protagonista crítico de exilios y detenciones”; la isla mantiene encarcelados a un periodista y dos influencers, cuatro ciudadanos están detenidos por criticar al gobierno en redes, tres comunicadores independientes se exiliaron y a otros 20 “se les ofertó salir con la amenaza de no regresar”.
LE PUEDE INTERESAR
Por el bloqueo ruso, se paraliza la exportación de granos desde Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Colapsó un puente colgante en India: al menos 75 muertos
Motivos por los que le ha dedicado otra de sus resoluciones -además de a Nicaragua, Haití, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Venezuela-, en la que condena “la represión sistemática a la prensa independiente” y el hostigamiento que “ahogan a diario la libertad de expresión”, exigiendo a sus mandatarios “respeto a la prensa extranjera que busca acceso a las fuentes informativas”.
Venezuela ha cerrado 41 radioemisoras y ha intensificado “su ofensiva contra el libre acceso de la información” bloqueando webs de medios nacionales e internacionales y creando incluso una “controversia” con Movistar por dar cumplimiento a “intervenciones antidemocráticas” ordenadas por el gobierno.
A los editores les preocupa el “serio deterioro” de la seguridad de los informadores como consecuencia del avance del narcotráfico, especialmente en México, Colombia, Ecuador, Argentina y Paraguay, así como las campañas de desprestigio por parte de los gobiernos.
El escenario principal de estos ataques han sido las redes sociales, y han sido más agudos en Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Nicaragua, aunque las campañas presidenciales de Colombia y Brasil han contribuido a un clima de mayor hostilidad con la prensa.
Sobre Argentina, la organización sin fines de lucro dedicada a defender la libertad de expresión y de prensa alertó de un “enrarecimiento del clima para el ejercicio del oficio periodístico” y lo vinculó al avance de las causas por presunta corrupción contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Según el documento, esas causas judiciales han incrementado “la intensidad del discurso del ‘lawfare’” por parte del oficialismo, que plantea la connivencia de la prensa crítica, parte de la Justicia y miembros de la oposición en la presunta persecución a la también expresidenta.
Unas imputaciones que aumentaron, de acuerdo al informe- su “tono” tras el atentado contra la Vicepresidenta perpetrado el pasado 1 de septiembre, con el despliegue de “una peligrosa campaña” contra algunos medios de comunicación y periodistas “a los que se pretendió vincular con el ataque”.
En este sentido, la SIP vio con preocupación la aparición de algunos proyectos legislativos que, postulando un combate contra los “discursos del odio”, “avanzaban sobre la regulación de contenidos e instalaban mecanismos de censura”.
“Esos impulsos fueron moderados por dirigentes del oficialismo, pero evidenciaron reflejos autoritarios en varios dirigentes de la coalición gobernante”, puntualizó el informe.
Mientras, el documento aprobado por la Asamblea de la SIP también alertó sobre los ataques sufridos por periodistas y medios de comunicación de Argentina durante los últimos meses, destacando las amenazas contra un canal de televisión de la ciudad de Rosario, en donde se ha experimentado un “crecimiento de la criminalidad vinculada al narcotráfico”.
Otro episodio de violencia fue el “ataque a balazos” contra los reporteros gráficos Federico Soto y Patricio Rodríguez, amedrentados por un manifestante de la Asociación de Trabajadores del Estado, cuyos disparos fueron registrados por la cámara de Soto, en una localidad de la provincia de Neuquén.
Presidente:
Michael Greenspon
The New York Times
Vicepresidente primero:
Roberto Rock
La Silla Rota, México
Vicepresidente segundo:
José Roberto Dutriz
La Prensa Gráfica, El Salvador
Presidente del Instituto Prensa:
Ernesto Kraiselburd
EL DIA, La Plata
Presidenta del Comité Ejecutivo:
Gabriela Vivanco
La Hora, Ecuador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí