Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |NO CONFIRMA DE CUÁNTO SERÍA

El Gobierno vuelve a la carga con un bono de fin de año para los trabajadores privados

12 de Noviembre de 2022 | 03:41
Edición impresa

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, anticipó que el Gobierno nacional evalúa otorgar un bono de fin de año a los trabajadores registrados y en este sentido, consideró “probable” que se dé, pero descartó que se realice el pago de una suma fija.

Al respecto, Olmos sostuvo que “estamos evaluando, trabajando y es probable que haya un bono –de fin de año- como se hizo con la administración pública nacional que se lo definió por paritaria”, y agregó “muchos sindicatos ya lo tienen previsto al bono en sus paritarias y eso hará que el anuncio del Poder Ejecutivo quede absorbido por ese acuerdo”.

Sobre el monto estimado y el momento a pagarse, la titular de la cartera laboral dijo que “no está cerrado el valor porque se está hablando con el Ministerio de Economía”. Y diferenció esto con el bono de fin de año ya que no será una suma fija.

“Es una iniciativa de incorporación permanente al salario para el segmento del trabajado formal, por lo que no nos parece la manera más adecuada debido a que la paritaria están demostrando vigor y se negocia al máximo, por lo que la idea es no tensar en ese punto”, afirmó.

En este contexto, la funcionaria agregó: “La negociación de las paritarias se juega al máximo con la defensa de los intereses de cada parte, pero se logran acuerdos muy importantes todos los días”.

Por último, consideró que “el problema que tenemos son los sectores excluidos de las paritarias, que representan un poco más del 50%, como los informales, el autoempleo y los provinciales y municipales, que tienen salarios muy deprimidos”.

EN CAÍDA

El Gobierno anunció el jueves el último aumento de jubilaciones del año, de 15,62%, de acuerdo a lo establecido por la fórmula de movilidad. Los haberes acumularán así en todo el año una suba de 72,5%, lo que los dejará con una pérdida mayor a 20 puntos respecto de la inflación esperada a diciembre, cuyo piso es de 95 por ciento. Así, quienes perciben la jubilación mínima pasarán de cobrar $43.353 a $50.125, lo que resulta un incremento a todas luces insuficiente. De ahí que, al igual que en los anteriores ajustes trimestrales por movilidad, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, dispusieron el pago de un bono adicional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla