
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pierde apoyos, recibe críticas, más medios le empiezan a dar la espalda y hasta su hija Ivanka se bajó de la campaña
Para lanzar su nueva candidatura presidencial, Donald Trump preparó todo hasta en el más mínimo detalle: una fila de enormes banderas estadounidenses, un gran salón con columnas y activistas de renombre sentados en sillas doradas, pero la nota saliente del acto fueron las ausencias.
Tras el pobre desempeño de los candidatos de Trump en las elecciones de medio término del 8 de noviembre, casi ninguna personalidad de la derecha estadounidense se hizo presente en el lujoso club de Mar-a-Lago.
“Trump les costó tres elecciones (en 2018, 2020 y 2022) y preferirían que no les arruinara una cuarta, en 2024”, comentó Larry Sabato, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Virginia.
Personajes como el dueño de una empresa de almohadas que niega la elección de Joe Biden o un sulfuroso aliado de Trump conocido por su tatuaje de Richard Nixon en la espalda fueron algunos de quienes colmaron la sala.
“La falta de entusiasmo por la tercera campaña presidencial de Trump se siente incluso entre su familia más cercana”, dice Sabato.
Ni su hijo Don Jr. ni su amada hija Ivanka, una de sus asesoras más cercanas en la Casa Blanca durante su mandato, participaron en la ceremonia.
LE PUEDE INTERESAR
A Bolsonaro se lo “tragó” la tierra... ¿Qué le pasa?
LE PUEDE INTERESAR
La economía rusa entra en recesión, con la caída del PBI
Ivanka Trump llegó a emitir un comunicado de prensa altamente simbólico pocos minutos antes del acto. “Quiero mucho a mi papá. Pero esta vez (...) no pienso meterme en política”, dijo.
La entrada en la carrera por la Casa Blanca de Trump, que ya no despertaba ninguna duda, fue cubierta al menos por algunos medios conservadores.
Pero Fox News, uno de los canales más vistos en Estados Unidos y que hasta hace poco dedicaba muchas horas de aire a Trump, optó por cortarlo en medio de su discurso. Y The New York Post, un diario que tiene un lugar destacado entre los conservadores estadounidenses, casi desairó el anuncio de Trump.
“A 720 días de las próximas elecciones, un jubilado de Florida anunció por sorpresa su candidatura a las presidenciales”, escribió irónicamente el diario en su página 26.
Ambos medios, propiedad del grupo conservador de la familia Murdoch, optaron por centrar su atención en el gobernador de Florida Ron DeSantis, nueva estrella de la extrema derecha y probable rival de Trump por la nominación republicana.
No entierren a Trump demasiado rápido, advierten sin embargo los aliados del expresidente. La mayoría de las encuestas todavía muestran al magnate cómodamente al frente de las primarias republicanas, y una marea de gorras rojas continúa llegando a sus mítines.
El influyente senador republicano Lindsey Graham juzgó que Trump será “difícil de vencer”.
“La base del núcleo duro que apoyó a Trump durante seis años le seguirá siendo leal en gran medida”, predijo Sabato.
Si las deserciones en sus filas continuaran Trump podría verse tentado a jugar nuevamente al candidato rebelde que tanto rédito le diera en las elecciones de 2016.
Mientras, varias figuras del Partido Republicano podrían desafiar a Trump en la carrera a la Casa Blanca. Aquí están los posibles rivales del multimillonario, ninguno de los cuales entró oficialmente en carrera todavía:
- Ron DeSantis: con 44 años, el gobernador de Florida es la estrella en ascenso de la extrema derecha. En 2018 fue elegido por estrecho margen para gobernar este estado del sur de Estados Unidos tras ser apoyado por Trump, cuyas ideas comparte pero no sus excesos. Desde entonces, se ha distanciado y ganado popularidad al mantener Florida abierta durante la pandemia mientras multiplica los golpes ultraconservadores en educación o inmigración. En las elecciones de medio mandato fue reelegido con más de 20 puntos de ventaja sobre su rival demócrata. “Para mí, la lucha apenas comienza”, dijo entonces, alimentando las especulaciones.
- Mike Pence: después de años de lealtad inquebrantable a Trump, su exvicepresidente cambió de tono tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de militantes trumpistas. Pence dijo que las palabras del presidente fueron “temerarias” ese día y lo acusó de haberlo “puesto en peligro”. Trump había insistido en que Pence se negara a certificar en el Congreso la victoria electoral de Joe Biden.
Pero el exgobernador de Indiana no lo hizo, lo cual aún le genera fuerte resistencia entre los trumpistas y compromete sus posibilidades en una primaria republicana. Pence recoge alrededor del 7% de las intenciones de voto según los sondeos.
Sin embargo, este cristiano evangélico de 63 años, feroz opositor al aborto, parece decidido a ser precandidato: acaba de publicar un libro titulado “So Help Me God” (Ayúdame Dios) y multiplica sus apariciones y discursos.
- Glenn Youngkin: el empresario, de 55 años, logró arrebatarle la gobernación de Virginia a los demócratas en 2021 y ha llevado adelante la clásica política de derecha (impuestos más bajos, fondos adicionales para la policía), combinada con medidas polémicas sobre las personas transgénero o los programas de lucha contra el racismo en las escuelas.
Sin ser candidato, estuvo muy involucrado en la campaña para las elecciones de medio mandato y varios donantes del Partido Republicano estarían, según los medios, dispuestos a apoyarlo si decidiera buscar la nominación del partido.
- Tim Scott, Nikki Haley y los moderados: la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, de 50 años, podría ser una de las pocas mujeres en embarcarse en las primarias republicanas. Nunca puso en duda el historial de Trump, pero criticó abiertamente su cruzada poselectoral sobre un presunto fraude que nunca ha sido probado. El senador de Carolina del Sur Tim Scott, de 57 años, sueña con ser el primer presidente republicano negro. Tras su reelección el 8 de noviembre -con una ventaja de 26 puntos sobre su rival- evocó la figura de su abuelo, que había votado por Barack Obama. “¡Ojalá hubiera vivido para ver a otro presidente de color y que esta vez fuera un republicano!”. En un partido republicano que se ha volcado hacia la derecha, donde dominan los hombres blancos, las posibilidades de Haley y Scott parecen limitadas.
También suenan los nombres de los gobernadores de Maryland, Larry Hogan, y de New Hampshire, Chris Sununu, así como el del exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie. Estos moderados, populares entre los independientes, son abiertamente críticos de Trump.
El senador republicano por Texas Ted Cruz, de 51 años, y el exsecretario de Estado Mike Pompeo, de 58, ambos con perfiles más trumpistas, también parecen prepararse para competir.
Donald Trump / AFP
Ron desantis / afp
Mike Pence / web
Glenn Youngkin / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí