
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corea del Sur es la campeona del mundo en el aprendizaje de Matemática, seguida por Japón. Canadá, Dinamarca y Polonia comparten el podio en el mundial de aprendizaje de Lengua. Si la competencia dependiera de cuántos estudiantes terminan la secundaria, Corea del Sur sería nuevamente la campeona, escoltada por Canadá y Croacia. En varios de los indicadores, Argentina queda ubicada en una zona intermedia de la tabla.
Estos son algunos de los resultados del Mundial Educativo, elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. A partir de datos internacionales de la UNESCO y del Banco Mundial, se seleccionaron 10 indicadores para exponer la situación educativa de cada país participante en los partidos de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Las variables consideradas fueron: porcentaje de niños en edad de asistir a la primaria que no asisten; porcentaje de niños en edad de asistir al primer ciclo de la escuela secundaria que no asisten; porcentaje de niños en edad de asistir al segundo ciclo de la escuela secundaria que no asisten; porcentaje de alumnos que superan el mínimo nivel de desempeño en pruebas estandarizadas en Matemática y Lengua al final del primer ciclo de la escuela secundaria; tasa de matriculación bruta en la educación terciaria; proporción de mayores de 25 años con terciario completo; proporción del gasto público en educación respecto del PBI; años de escolaridad obligatoria y garantizada por el Estado; años de escolaridad alcanzados por los mayores de 25 años.
En el Grupo A (Qatar, Ecuador, Holanda y Senegal), Holanda es el país con menor porcentaje de niños en edad escolar que no asisten al nivel que les corresponde (0% en primaria, 3% en el primer ciclo de la secundaria y 0% en el segundo ciclo de la secundaria). Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, también Holanda tiene la mayor proporción de estudiantes por encima del desempeño mínimo (95% y 92%, respectivamente). En cuanto a la inversión, Senegal es el país con el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (6%).
En el Grupo B (Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales), Inglaterra y Gales son los países con menor porcentaje de niños en edad escolar que no asisten al nivel que les corresponde (1% en primaria, 0% en el primer ciclo de la secundaria y 4% en el segundo ciclo de la secundaria). Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, también Inglaterra y Gales tienen la mayor proporción de estudiantes con buenos desempeños (95% y 93%, respectivamente). En cuanto a la inversión, Inglaterra, Gales y Estados Unidos muestran el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (6%).
En el Grupo C (Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia), Arabia Saudita es el país con menor porcentaje de niños en edad escolar que no asisten al nivel que les corresponde (2% en primaria, 1% en el primer ciclo de la secundaria y 4% en el segundo ciclo de la secundaria). En Argentina los valores son 1%, 3% y 18%, respectivamente. Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, Polonia tiene la mayor proporción de estudiantes que superan los desempeños mínimos (95% y 92%, respectivamente). En Argentina los valores son 60% y 75%, respectivamente. En cuanto a la inversión, Arabia Saudita es el país con el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (8%). En Argentina el porcentaje es 5%.
LE PUEDE INTERESAR
Viajes de fin de curso: viajaron más 100 mil estudiantes bonaerenses
En el Grupo D (Dinamarca, Túnez, Francia y Australia), los cuatro países presentan menos del 2% de los niños en edad escolar que no asisten al primario. En el caso del primer ciclo de la secundaria, los mejor rankeados son Dinamarca y Francia con un 1%, y en el caso del segundo ciclo de la secundaria el que tiene mayor proporción de jóvenes fuera del sistema es Australia con 3%. Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, Dinamarca tiene la mayor proporción de estudiantes con buenos desempeños (96% y 96%, respectivamente).
En el Grupo E (Alemania, Japón, España y Costa Rica), los 4 países cuentan con menos del 3% de niños que no asisten a la escuela primaria. Mientras que España es el país con menor proporción de niños que no asisten al primer ciclo de secundaria (0%), Japón se encuentra mejor rankeado en cuanto a la asistencia al segundo ciclo (1% no asiste). En las pruebas estandarizadas Japón cuenta con la mayor proporción de estudiantes con buenos desempeños, tanto en Matemática como en Lengua (97% y 95%, respectivamente). Costa Rica tiene los porcentajes más bajos del grupo (72% y 87%, respectivamente). En cuanto a la inversión, este último país muestra el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (7%).
En el Grupo F (Marruecos, Croacia, Bélgica y Canadá), Marruecos es el país con mayor porcentaje de niños que no asisten a la escuela primaria (11%) y al primer ciclo de la escuela secundaria (27%). Esos índices en Canadá son del 0%, y en Bélgica del 1%. En Croacia, del 2% y 1% respectivamente. En Marruecos solo el 41% de los niños supera las pruebas estandarizadas de Matemática del primer ciclo de la secundaria, mientras que en Croacia aprueba el 89%, en Bélgica el 93% y en Canadá el 95%. En cuanto a la inversión, Marruecos y Bélgica destinan el 7% del PIB a educación, Croacia el 6%, y Canadá el 5%.
En el Grupo G (Suiza, Camerún, Brasil y Serbia), en cuanto al acceso, Suiza, Brasil y Serbia presentan menos del 2% de los niños en edad escolar que no asisten al primario o al primer ciclo del secundario. Brasil es el país que presenta más jóvenes que no asisten al segundo ciclo de secundaria (12%). Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, Suiza es el único de los países con buenos desempeños en más del 90 por ciento de los jóvenes (95% y 91%, respectivamente). En cuanto a la inversión, Brasil y Serbia muestran el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (6%).
En el Grupo H (Uruguay, Corea del Sur, Portugal y Ghana), en cuanto al acceso, Portugal es el país mejor rankeado de los cuatro, con menos del 2% de los niños y jóvenes fuera del sistema en los tres niveles analizados. Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, Corea del Sur es el país con los mejores resultados de los 32 que participan en el Mundial (99% de los jóvenes alcanzan niveles satisfactorios). En cuanto a la inversión, Uruguay, Corea del Sur y Portugal muestran el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (6%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí