
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio del personal de la salud iniciaba un plan de medidas cuando intervino el Ministerio de Trabajo de la Nación. Freno por 15 días
el gremio preveía un esquema progresivo de medidas de fuerza / el dia
Un nuevo conflicto planteado en el sistema de salud privada genera sombra sobre la atención en hospitales y clínicas del sector: ayer, a horas de que se iniciara un plan de medidas de fuerza con cortes de atención se dio a conocer una medida de conciliación obligatoria a nivel nacional. Con eso, la protesta derivada de una demanda salarial quedó frenada por dos semanas.
Según se informó ayer desde el sistema de salud, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los empleados de clínicas privadas platenses, que se movilizaban para pedir mejoras salariales, por lo que se suspendió el paro que se anunciaba por esas horas.
De esta forma, desde uno de los gremios del sector de la salud se informó que no se realizarán medidas de acción gremial por el periodo de conciliación que llega hasta el 15 de noviembre.
Luego de declararse en “estado de alerta y movilización”, la huelga arrancaba ayer y prometía complicar la atención en esos centros de salud, según las expectativas que se generaba desde ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) y FATSA (Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad Argentina).
Sin embargo, debieron suspender las jornadas de lucha previstas, las cuales contemplaban un paro de cuatro horas por turno en todas las clínicas privadas de la Ciudad.
Además, habían indicado que sólo se atenderían urgencias, en las franjas horarias de 8 a 12, de 15 a 19 y de 23 a 03.
LE PUEDE INTERESAR
A cuidar las figuritas: se complica la producción
LE PUEDE INTERESAR
El mercado del 0 km con caída de patentamiento a nivel local y nacional
En el reclamo, que se incluían jornadas de asambleas, encabeza el pedido de una actualización salarial de los convenios colectivos de trabajo 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16.
El comunicado de ATSA da cuenta de que “el día de hoy (ayer) el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, por lo que se suspenderán las medidas de acción gremial durante 15 días”. Y agrega que “consideramos esta medida sumamente injusta. No vamos a claudicar en nuestro reclamo. Hacemos responsables a los empresarios por la falta de acuerdo. Exigimos una recomposición salarial urgente”.
“Desde hace más de un mes, como lo acordamos en el mes de mayo, venimos negociando la justa recomposición de los salarios de todos los trabajadores del sector asistencial, cuyo poder de compra se encuentra severamente deteriorado por el efecto de la creciente inflación”, planteó el gremio en un comunicado difundido ayer, tras conocerse la medida oficial.
Se indicó que en el sector “mantendremos nuestra postura firme en la mesa de negociación, en procura de alcanzar los merecidos aumentos salariales”, se señaló. A la vez, añadió el sindicato que “vamos a seguir reclamando lo que legítimamente nos corresponde. Reafirmamos más que nunca que sin salarios no hay salud”.
Tal como se analiza el cuadro, el gremio cuestiona al sector empresarial por la posición en la negociación e indica que se mantiene en estado de alerta.
El cronograma de medidas incluía los cortes parciales en la víspera y también para hoy, con un cese de actividades de cinco horas. La progresión contemplaba un paro por 24 horas para mañana.
El reclamo, también plantea la realización de asambleas. Todo, con el objetivo de avanzar hacia una actualización salarial de los convenios colectivos de trabajo 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí