
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El realizador vuelve a ponerse detrás de cámara tras 13 años con la película protagonizada por Sofía Gala que llega hoy
Juan Bautista Stagnaro, director de “Casas de fuego” y “La furia”, entre otras películas, vuelve a la dirección tras 13 años con “Natalia Natalia”, un policial negro clásico protagonizado por Sofía Gala que es uno de los estrenos de la cartelera comercial esta semana.
Un parate que se dio, cuenta el realizador en diálogo con EL DIA, por la caída de dos proyectos que se frenaron cuando estaban a punto de realizarse, a causa de vicisitudes económicas y problemas de producción. Y entonces, relata, apareció “Natalia Natalia”, una película que “se adecuaba muy bien a las condiciones de producción que surgen del INCAA”, donde “se filma en pocas semanas” con poco presupuesto. “Era un proyecto que podía ser filmado en esas condiciones de producción sin que se sintiera como una merma”, explica.
Pero a pesar del freno, volver a dirigir, cuenta, no le costó. No es como volver a andar en bicicleta, porque “lo peor que hay es andar en bicicleta cuando se filma. Es bueno tener siempre un riesgo, una dificultad, creo que eso enriquece los proyectos: hay que desconfiar de los días fáciles de rodaje”.
Pero al volver “me sentí cómodo, no sentí que estuviera fuera de timing. Incluso, fui anotando cosas durante todo este tiempo que me sirvieron mucho al momento de filmar: todo ese tiempo me mantuvo activo el filmar sin cámara, el filmar en silencio. Es como decía Woody Allen cuando le decían en una película que había hecho bien el amor y el respondía que había practicado mucho tiempo solo”, se ríe el guionista de clásicos como “Camila”.
“Natalia Natalia” sigue a Silvia Monteferrante (Gala), una joven mujer, hija y ex mujer de policías, cuyo ex marido muere en ejercicio de sus tareas, en circunstancias que despiertan sospechas. Una sucesión de hechos en apariencia casuales se conectan y ella se ve forzada a sumergirse en una trama policial de la que estuvo intentando escapar desde su infancia.
El “motorcito” para contar este policial, cuenta Stagnaro, nació de una pregunta: “¿Qué pasaría si cambiamos el género de la protagonista?”, se preguntó el director. “Tomé el desafío de convertir a una mujer en el centro de un relato policial. Ya no la femme fatal, o la rubia tonta o la esposa abnegada o secuestrada; sino una mujer como personaje activo, inteligente y con secretos y sensibilidad necesaria para ser una atractiva protagonista. Le añadí, como dirían los americanos, un importante plot de resolución que hace girar el eje de la historia y le da un sentido general al relato”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
El deseo es una cosa seria en “Fragmentos del aura amorosa”
LE PUEDE INTERESAR
Animación y drama para renovar la cartelera local
“Es bueno tener siempre una dificultad, eso enriquece los proyectos: hay que desconfiar de los días fáciles”
Juan Bautista Stagnaro,
director de “Natalia Natalia”
“Para filmar, para mí, creo que lo mejor es tener un desafío, pensar que si no lo hago yo así, no lo va a hacer nadie”, dice sobre la decisión. Desde ese giro, desde ese personaje, partió entonces la trama, porque “el cine, sea policial o no, debe ser para mí producto de los personajes”.
Y Silvia es en ese sentido “un personaje que está tratando de escapar de un pasado, que no quiere verse inmersa en la trama en que se ve inmersa. Y va al encuentro de su destino sin querer”. Las elecciones de vida, el destino, “la obligan” a tomar parte, agrega. Como los personajes del teatro griego, y justamente, su contraparte en la película es el ambiguo El Griego, encarnado por Diego Velázquez, que “transita una zona gris, camina sobre una cornisa entre el bien y el mal”
Velázquez y Gala entablan un contrapunto: Gala fue elegida porque es “una actriz muy plástica, que ha hecho cosas muy diversas”, dice Stagnaro, “con una mirada muy franca, una actitud muy directa”, y “yo quería que su pensamiento se expresara en acciones”.
Incluso, lanza, “a veces lo que se dice no coincide con el pensamiento”, como “un juego de ajedrez entre los personajes. En el ajedrez, todos los movimientos están reglados, pero gana el que realiza un movimiento que sorprende”.
Por eso, en los intercambios entre El Griego y Silvia, “los silencios dicen tanto o más como las palabras. Lo que callan primero es lo que hacen después”.
“Natalia Natalia” sumará una propuesta nacional a la cartelera comercial platense, y se verá también en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, en el marco de una interesante salida a cines. Algo que, dice Stagnaro, “me complace”.
“Soy un fanático del cine en salas, creo que tiene un ritual que no se sustituye por las plataformas, en tu casa, donde frenás la proyección para atender el delivery, mirás con una media luz”, afirma. En ese sentido, el momento del cine nacional, dice, es “paradojal. Hay una gran cantidad de producción audiovisual, pero la producción que emerge del sistema del INCAA es sumamente precaria, se hacen películas en tres o cuatro semanas. El número de películas hace que el apoyo para cada película sea exiguo, al mismo tiempo que permite ver una diversidad de mirada, miradas de distintas partes del país”.
Pero por otro lado, “el rol que cumplía el INCAA como proveedor de financiación lo cumplen las plataformas, un sistema de selección de proyectos que deja que desear, que es muy peculiar, con gente que no es del cine”. Y ese cine producido para plataformas es “otro género audiovisual, que no tiene nada que ver con el cine”. Lo que espera Stagnaro es que un tipo de producción no elimine al otro. “Que haya convivencia, y que el cine siga existiendo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí