
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo alcanzado entre los primeros mandatarios, Xi Jinping de República Popular de China y Alberto Fernández de la Argentina, representa una cuota de oxígeno para desembolsar los dólares que demanda el sector industrial para no mostrar un parate en el último tramo del año.
Luego de meses de fuertes advertencias, octubre encendió alarmas en término de actividad económica que se consolidarán en noviembre, por los efectos del control sobre las importaciones a través del Sistema Importador (SIRA), pero podrían revertirse en diciembre.
En un contexto de “fuerte restricción externa” que se agudiza por la escasez de agrodólares - por la fuerte sequía-, la salida que encontró el equipo económico que conduce Sergio Massa, fue recurrir a China para ampliar la disponibilidad de divisas del intercambio comercial a través del Banco Popular Chino y el Banco Central (BCRA).
“Argentina tiene un swap con China por U$S18.000 millones y lo que se acordó es que U$S5.000 millones del total sean de libre disponibilidad para trabajar en el mercado único y libre de cambios con los otros más de U$S5.000 millones que ya tiene Argentina”, explicó Massa en relación al alcance del acuerdo que, en concreto, fortalece la disponibilidad, pero no aumenta las reservas.
Tanto Economía como sectores industriales, hacen una lectura positiva del anuncio, por el peso de las importaciones de origen asiático en la balanza comercial entre la Argentina y China y estiman que puede abrir “aunque a cuentagotas, un grifo que se endureció a lo largo del año”, por la falta de dólares.
Los números indican que, además de los 7.000 millones de dólares que demandan, en promedio, las importaciones, cada mes, el Gobierno deberá afrontar en los próximos tres meses importaciones devengadas por más de U$S.000 millones, con una campaña que hasta marzo no ingresará más de U$S10.000 millones, por el efecto de la sequía que redujo a la mitad la perspectiva para la cosecha fina, según El Cronista.
LE PUEDE INTERESAR
Con qué inversión se ganó 26% en dólares
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto de sellos: exclusión
Por el momento el Gobierno logró ceder la presión contra el Banco Central, con el triple filtro que puso con el nuevo sistema donde controlan Comercio; Aduana y Afip y el BCRA, y autorizaciones que pateó a entre 60 y 180 días -mayormente- que comenzarán a ejercer más presiona desde el 23 de diciembre, cuando se hagan efectivos los primeros accesos al Mercado Libre y Único de Cambio (MULC) para importadores que debutaron en SIRA.
Aunque la mayoría de las variables de la actividad económica se mantienen en terreno positivo en la comparación interanual, algunos datos dan cuenta de la desaceleración que se advirtió para el segundo semestre.
De acuerdo con el último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial tuvo en septiembre un crecimiento interanual del 4,9%, sin embargo, en relación con agosto, hubo una caída del 3,6% en la medición sin estacionalidad.
“En un marco de mayores restricciones sobre las importaciones”, según describió la entidad “para los próximos meses, el escenario es desafiante”, planteó el informe industrial y advirtió sobre el impacto sobre la producción y las perspectivas para el último trimestre.
La misma tendencia reflejó el estudio que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), según el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), al mostrar un leve descenso (-0,2%) en la actividad industrial entre agosto y septiembre, aunque creció 3,3% interanual.
Al comparar la producción de vehículos de septiembre contra agosto 2022, desde la Asociación de Fabricantes de Autopartes (AFAC), marcaron una caída del 3,4%, aunque la actividad acumula 2,8% de crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí