
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Procurador Eduardo Casal
El jefe de los fiscales nacionales solicitó revocar el sobreseimiento de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la llamada causa de “dólar futuro”, en la que fue acusada de administración fraudulenta por presuntas irregularidades del Banco Central (BCRA) durante su mandato presidencial, de acuerdo a un dictamen difundido en la víspera.
En el escrito ante la Corte Suprema al que tuvo acceso la agencia EFE, el procurador general interino, Eduardo Casal, opinó que debe revocarse el fallo por no considerarlo “válido” y por entender que las audiencias de debate constituyen el “ámbito propicio” para escuchar a los testigos y peritos, analizar las pruebas e inquirir sobre las diferencias entre los informes periciales, ya que no hubo juicio oral en esta causa.
La Cámara Federal de Casación Penal había considerado en abril pasado la “inexistencia de delito” y por ello desligó también de la causa a los otros imputados, entre ellos el exministro de Economía Áxel Kicillof y el expresidente del BCRA Alejandro Vanoli.
Uno de los jueces de la Cámara, Adrián Federico Grünberg, sostuvo que un informe elaborado por los peritos contadores de la Corte Suprema y por las defensas “echa por tierra la acusación” y mostraba la “innecesariedad” de la celebración del juicio oral.
Contra ese fallo se pronunció el fiscal Raúl Plee ante Casación con un recurso extraordinario que fue rechazado, por lo que concurrió ante la Corte Suprema con un pedido de que se reabra la causa y se haga el juicio oral y público, y ante el pedido de opinión del procurador general, respondió que es procedente la queja con un dictamen con fecha del martes, que no es vinculante.
En la causa en la que Cristina y el resto de acusados fueron procesados en mayo de 2016 se investigaban presuntas irregularidades en la emisión, por parte del Banco Central, de contratos de futuros de dólar en la recta final de su mandato, por debajo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York, que supuestamente derivaron en pérdidas millonarias para el Estado.
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta de Abal Medina, “ad honórem”
LE PUEDE INTERESAR
El jefe del radicalismo le pide al macrismo que “se relajen un poco”
El caso se inició por una denuncia de dos legisladores opositores formalizada el 30 de octubre de 2015, solo cinco días después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que en la segunda acabó ganando el Mauricio Macri (2015-2019) frente al candidato del oficialismo Daniel Scioli, y fue el primer procesamiento de Cristinaal dejar la Presidencia.
El procurador interino, que accedió al cargo por la renuncia de la procuradora Alejandra Gils Carbó durante la administracción de Macri y que en estos años el kirchnerismo buscó reemplazar aunque nunca hubo acuerdo por el sucesor en el propio gobierno -el presidente Alberto Fernández había postulado al juez Daniel Rafecas- , citó un fallo de la misma Corte en el que se sostiene que “la etapa del debate (juicio oral) materializa claramente principios de puro cuño acusatorio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí