La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En enero habrá un aumento del 30%. En el año, puede llegar hasta 80%. La oposición acusa un “revalúo encubierto”
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Concejo Deliberante sancionó ayer la reforma a la ordenanza Impositiva, que prevé subas de la tasa SUM en línea con la inflación, y el Presupuesto municipal 2023, por 54.300 millones de pesos. Fue en el marco de una fuerte polémica con la oposición, que rechazó ambas iniciativas y acusó al Ejecutivo de aplicar un “revalúo encubierto”.
La reforma de la ordenanza impositiva que giró al deliberativo local el intendente, Julio Garro, comenzará a regir desde enero, cuando se prevé una suba promedio en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) del orden del 30 por ciento (ver gráfico).
Sin embargo, el tributo que se abona por los servicios municipales quedará sujeto al índice de Construcción, que varía conforme a la evolución de la inflación. Es entonces que los montos de las cuotas bimestrales de la tasa podrán variar conforme al aumento de precios, hasta lo que, sostienen en el oficialismo, se entiende como “un tope del 80 por ciento”.
“La tasa subirá en 2023 lo que suba la inflación hasta el 80 por ciento, que será el tope a pesar de que los precios continúen aumentando”, dijo ayer en el recinto la presidenta de la comisión de Hacienda, la oficialista Carla Fernández.
La polémica que enardeció el debate en el recinto, donde el peronismo enfatizó su rechazo, fue porque la oposición afirma que la medida implica la aplicación de un “revalúo encubierto”, que modifica las valuaciones fiscales de las propiedades y provoca saltos en las categorías de los inmuebles, habilitando la posibilidad de subas de “hasta el 234 por ciento”.
Así lo afirmó la vicepresidenta de la comisión de Hacienda, la concejal del Frente de Todos Paula Lambertini, al remarcar que la modalidad en que se votó el incremento es “una trampa” que provoca la desaparición de las categorías más bajas de los inmuebles y “perjudica al segmento con mayor cantidad de partidas de la Ciudad, que es el que abarca a trabajadores y familias de clase media”.
LE PUEDE INTERESAR
Traspié de Economía en una colocación de deuda en pesos con poco interés
LE PUEDE INTERESAR
Empiezan a negociar las metas con el Fondo
El concejal de Juntos Javier Mor Roig rebatió en ese marco que “la aplicación de un aumento del 30 por ciento promedio va “muy por debajo de lo que avanzó la inflación en 2022”, e indicó que la modalidad de cálculo diseñada obedece a la incertidumbre de la evolución de los precios. “Todo cálculo es hoy una ficción si tenemos en cuenta que la inflación anual supera el 100 por ciento”, definió.
La presidenta del bloque peronista, Yanina Lamberti, también cuestionó que se modifique el cálculo de la tasa de alumbrado público, que se cobra con la boleta de Edelap y que, a partir de enero, pagarán más los que más consumen. “Es falso que el que más consume tenga mayor poder adquisitivo”, criticó.
El Presupuesto municipal para el próximo ejercicio también fue sancionado ayer con gastos por 54.300 millones de pesos y un enfático rechazo de la oposición por la distribución de partidas y lo que consideraron “falta de transparencia”.
Respecto a la distribución de los ingresos, el Frente de Todos cuestionó que el 50 por ciento de los recursos sean de origen propio y la otra mitad, de origen provincial. Mientras la edil de Juntos Lucía Barbier consideró esa composición como de “una buena sostenibilidad fiscal”, la peronista Lambertini rebatió que “históricamente en La Plata la relación fue de 60 por ciento de recursos propios y 40 de origen provincial. Incluso, llegó a ser del 70”.
Con todo, el bloque opositor cuestionó que el Presupuesto votado por el oficialismo no contemple las partidas necesarias para una inversión que “permita abrir el Bioparque y mantener a los animales que allí se encuentran en condiciones dignas”.
También criticaron las partidas destinadas al área de Salud, las que consideraron “magras”, si se tiene en cuenta que “hay 62.000 chicos que no consiguen turno en los centros municipales para tramitar su certificación de ‘Niño sano’”, que exige la Anses.
Además, se quejó Lambertini, las partidas destinadas a la agencia de Desarrollo Local son de apenas el 0,74 por ciento del presupuesto total”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí