

Personas hacen fila para emitir su voto anticipado en la Junta Electoral del Condado de Franklin / AFP
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Demócratas y republicanos cerraron una campaña muy polarizada y chocan hoy en los comicios de medio término
Personas hacen fila para emitir su voto anticipado en la Junta Electoral del Condado de Franklin / AFP
MARTA GARDE
Demócratas y republicanos estadounidenses cerraron una campaña electoral marcada por el devenir de la economía y con un principio fundacional en juego: la democracia, según los progresistas, o el sueño americano, en opinión de los conservadores.
LE PUEDE INTERESAR
Vivir bajo la ocupación: teléfonos enterrados, sobornos y paranoia entre los ucranianos
LE PUEDE INTERESAR
Zuckerberg sigue los pasos de Musk: “Meta despidos”
Uno y otro partido dicen estar optimistas, aunque las encuestas sobre las legislativas que se desarrollarán hoy inclinan la balanza cada vez más en favor de los republicanos. Según la media ponderada de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight, tienen un 54 por ciento de posibilidades de hacerse con el Senado y un 82 por ciento de ganar la Cámara de Representantes.
Los demócratas ostentan la mayoría en ambas cámaras y aunque hay zonas que concentran la atención por el ajustado margen de las previsiones, como Pensilvania o Arizona, las dos formaciones comentan que su estrategia en estos comicios no ha descuidado ninguno de los 50 estados del país.
Donald Trump, Barack Obama y Joe Biden se involucraron fuerte con la campaña
“Nuestras políticas le interesan a cada votante. Se trata de sentido común. Todo ciudadano quiere vivir en una comunidad segura, que su hijo reciba una buena educación, tener independencia energética y que se usen nuestros recursos en lugar de los de Venezuela o Arabia Saudí”, dice la líder del Partido Republicano, Ronna McDaniel.
Asumió la presidencia de esa institución en enero de 2017 y advierte de que, más que el control del Congreso, cuando hoy se renueve toda la Cámara Baja y un tercio del Senado en las urnas se decidirá en verdad la pervivencia del “sueño americano”.
“Los estadounidenses están perdiendo sus ahorros y sus negocios y los niños sufren un retraso histórico en el colegio. Los demócratas están intentando asustar a la gente porque no la pueden mirar a los ojos y decir: ‘Miren lo que hemos hecho para mejorar el país en los últimos dos años’”, sostiene.
El bando contrario argumenta en efecto que la democracia peligra si los conservadores se alzan con el poder legislativo y su mayoría saca adelante propuestas como la de imponer un veto al aborto a nivel federal.
“Estamos viendo algo inédito. En lugar de añadir derechos a lo que ya tenemos, se están retirando. EE UU no es así. Hemos visto eso por parte de dictadores en otras naciones. Y es algo por lo que debemos preocuparnos mucho”, apunta el presidente del Partido Demócrata, Jaime Harrison.
La estrategia progresista ha invertido unos 73 millones de dólares en este ciclo electoral. En las elecciones de medio mandato de 2018 gastó 30 millones.
“Hemos hecho algunas inversiones históricas. El 6 de enero de 2021 los republicanos casi tomaron el país con la insurrección. Sabíamos que debíamos hacer todo lo posible”, agrega el líder de la formación demócrata, evidenciando que la Administración de Joe Biden y su movimiento en su conjunto han removido “cielo y tierra” para aportar alivio a la población.
Su mensaje electoral se ha asentado en los logros legislativos en estos dos años de mandato, con la aprobación entre otras de la Ley para la Reducción de la Inflación, que en septiembre bajó por tercer mes consecutivo hasta el 8,2 por ciento pero sigue en máximos históricos.
“Los demócratas pueden ir sobre el terreno y defender lo que están haciendo para los estadounidenses. La única baza de los republicanos para conseguir votos ha sido el miedo y mentir a la gente”, añade el líder de la formación progresista.
Las acusaciones son cruzadas y la polarización del país evidente. Pero los estadounidenses, según su homóloga republicana, quieren un cambio.
“La mayoría lo está pasando mal ahora mismo. Aguantan el peso de los precios del gas, la inflación. La violencia también es un gran problema. Reprochamos a los demócratas los fracasos bajo su liderazgo”, recalca McDaniel.
La recta final de la campaña ha visto a figuras de peso de ambos partidos multiplicar su presencia en los mítines en un intento por movilizar al electorado. Del expresidente republicano Donald Trump al exmandatario demócrata Barack Obama o al actual inquilino de la Casa Blanca, el también progresista Biden.
Actos que han tenido un foco especial también en el votante latino. Los republicanos han abierto 21 centros comunitarios hispanos en todo el país, según cifras facilitadas, y los demócratas han lanzado entre otros “Adelante”, programa de iniciativas para llegar a esos electores.
Tradicionalmente el partido en el poder pierde escaños en unos comicios de medio mandato. Y cuando la incertidumbre está tan alta, según concluye Scott Ainsworth, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Georgia, “cualquier comunidad puede marcar la diferencia”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí