
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios tuvieron que salir a explicar el mal funcionamiento de máquinas de votación en Arizona / AFP
LOS ÁNGELES / ATLANTA
Las elecciones de medio mandato en Estados Unidos transcurrían anoche con normalidad, aunque se habían registrado anomalías con algunas máquinas para votar, con el sufragio por correo y con dos funcionarios electorales en algunas de las circunscripciones más grandes por su población.
LE PUEDE INTERESAR
1044 Comicios en EEUU, una prueba entre las mentiras electorales
LE PUEDE INTERESAR
¿Peligra el sueño americano?: qué se juega en las elecciones en EE UU
Una de ellas es Maricopa (Arizona), el segundo mayor distrito electoral de Estados Unidos, donde se produjeron problemas con las máquinas de votación en algunos centros.
El Departamento de Elecciones de Maricopa, que cuenta con 233 puntos de votación, anunció que el 10 por ciento de los centros estaban sufriendo problemas con las máquinas para votar.
En una rueda de prensa posterior, funcionarios electorales del condado elevaron la cifra al 20 por ciento, lo que supondría unos 40 centros de sufragio.
Aun así, las autoridades subrayaron que los electores podían depositar sus papeletas en una caja con seguridad y que serían contadas más tarde.
Maricopa ya fue centro de la polémica en los comicios presidenciales de 2020, donde el demócrata Joe Biden ganó por 45.000 sufragios a Donald Trump, tras un segundo recuento de las papeletas y en medio de las denuncias infundadas de fraude por parte del segundo.
El expresidente republicano (2017-2021), que utilizó a lo largo de la jornada su perfil en su red social, TRUTH, para hacerse eco de denuncias infundadas sobre la integridad del proceso electoral, criticó que Maricopa fuera foco de nuevo de problemas.
Por otro lado, en el condado de Fulton, en Georgia, dos funcionarios electorales que estuvieron en el asalto al Capitolio de 2021 fueron expulsados de un centro de votación minutos antes de que comenzara la jornada.
Regina Waller, portavoz del condado de Fulton, que concentra parte de Atlanta, capital de Georgia, informó en una rueda de prensa de que una madre y su hijo “fueron despojados de sus funciones debido a contenido cuestionable en sus redes sociales”.
La vocera no entró en más detalles, pero medios locales identificaron a la mujer como Laura Kronen, quien publicó en redes sociales fotografía de su participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando una turba de seguidores de Trump trató de impedir la ratificación de la victoria de Biden.
Kronen publicó en sus redes sociales que ella y su hijo fueron expulsados como trabajadores electorales por haber publicado que iban a “garantizar unas elecciones libres y justas”.
Georgia es uno de los puntos centrales de los comicios de medio mandato ya que, junto a estados como Pensilvania y Nevada, podría decantar la balanza del Senado hacia una mayoría demócrata o una republicana.
Trump perdió en este estado clave por solo 11.000 votos en 2020 frente a Biden, un estrecho margen que fue utilizado por el republicano para denunciar un fraude electoral y forzar un segundo recuento, que confirmó la victoria del demócrata.
Precisamente, la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, es quien lidera la investigación sobre los intentos de Trump de invalidar el resultado de las elecciones en el estado de Georgia en 2020.
Mientras, en la costa este del país, en el condado de Mercer, en Nueva Jersey, un problema con las máquinas de votación hizo que los electores tengan que sufragar manualmente, introduciendo la papeleta en una “ranura de emergencia” que tienen las máquinas.
En Pensilvania, todavía no se sabía si se tendrán en cuenta unas 4.000 papeletas de voto por correo en los condados de Allegheny y de Filadelfia, que son algunos de los mayores distritos electorales por población del país. El aspirante demócrata al Senado federal por este estado, John Fetterman, acudió a los tribunales para que esos votos sean contados, pese a que algunos están sin fecha o tienen fecha incorrecta, alegando que excluirlos sería inconstitucional.
Recientemente, la Corte Suprema de Pensilvania ordenó a los condados del estado que no computaran los votos por correo con fechas incorrectas o sin fecha en los sobres que los contienen.
La carrera de Fetterman contra el candidato republicano Mehmet Oz es una de las carreras más importantes para los demócratas por el Senado del país. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí