Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS ROMPER CON BEIJING

Se conoció el paradero del fundador de Alibaba: Tokio

Se conoció el paradero del fundador de Alibaba: Tokio

El magnate chino Jack Ma

1 de Diciembre de 2022 | 01:57
Edición impresa

El multimillonario fundador de Alibaba, Jack Ma, ha estado viviendo en Tokio durante los últimos seis meses tras el deterioro de su relación con las autoridades de China y su desaparición de la vida pública en ese país, según publicó el diario Financial Times (FT).

Ma ha permanecido en la capital nipona junto a su familia y en los últimos meses ha realizado también viajes a otras partes de Japón, además de visitas frecuentes a Estados Unidos e Israel, entre otros países, según dijeron al FT fuentes próximas al magnate.

El empresario chino ha mantenido un perfil muy bajo desde que cayera en desgracia con Beijing hacia finales de 2020, a raíz de sus críticas a la burocracia financiera del gigante asiático y de la frustrada salida a bolsa de su tecnofinanciera (’fintech’) Ant Group.

Al fiasco de Ant Group se sumó la mayor multa antimonopolio de la historia de China, impuesta por Beijing a Alibaba en abril de 2021, por valor de 2.800 millones de dólares.

La ausencia de Ma de la vida pública en China ha coincidido con las nuevas restricciones aplicadas en el país en el marco de la política “cero Covid” en algunas de las principales ciudades del país, entre ellas Shanghai o Hangzhou, donde Alibaba tiene su sede y en la que el empresario posee también una casa.

DISCRECIÓN

Durante su estancia en Tokio, Ma también ha optado por la discreción y ha reducido su vida social a una serie de clubs privados en los exclusivos barrios de Ginza y Marunouchi, frecuentados por otros empresarios chinos residentes en Japón o que permanecen largas estancias en el país, según las fuentes citadas previamente.

Su presencia en Japón ha dado lugar a especulaciones sobre movimientos de Ma relacionados con Ant Group, cuyo control estaría planeando ceder el empresario chino, así como con Alibaba.

El gigante tecnológico nipón Softbank anunció de hecho una reducción de sus participaciones en Alibaba desde el 24,28 por ciento hasta el 23,73 por ciento entre abril y junio, una transacción que coincidió con la estancia de Ma en Tokio y que reportó a la firma nipona ganancias de 5,37 billones de yenes (37.130 millones de euros).

El propio Ma formó parte de la junta directiva de Softbank hasta mediados de 2020.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla