
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Juntos por el Cambio analizan que podría venir un operativo clamor para convencerla. Pero descreen que vaya por la Presidencia
Opositores creen que Cristina podría competir en provincia / Archivo
Cristina Kirchner pateó el tablero al anunciar, apenas conocida la condena en su contra por hechos de corrupción, que no será candidata el año que viene, que no buscará tener fueros para afrontar la continuidad del proceso judicial que seguirá con la apelación de esa sentencia.
Ese anticipo descolocó a buena parte de la dirigencia del Frente de Todos que estaba embarcada en un operativo clamor tendiente a encumbrarla como candidata presidencial. Esa sensación de orfandad política aún embarga al oficialismo.
Sin embargo, las esquirlas de ese bombazo político también llegaron a Juntos por el Cambio. Se trata de un elemento de análisis ineludible para una coalición que, además de entretenerse en sus propias internas en ocasiones despiadadas, venía evaluando la posibilidad de que Cristina estampara su nombre en alguna boleta.
Existen, en ese sentido, análisis encontrados. Predomina aquél que prefiere no dar nada por cerrado. En la oposición sospechan de que acaso el peronismo esté tomando carrera para el año que viene ensayar un nuevo operativo clamor para que la vicepresidenta tenga un rol electoral de relevancia. Y que lo que hoy parece una decisión tomada, se revierta.
Por eso abunda la sensación de descreimiento sobre el anuncio de Cristina Kirchner, aún cuando horas después lo ratificara en un encuentro con su dirigencia de confianza en Ensenada.
Paradójicamente, esa parece ser una de las pocas coincidencias entre los presidenciables del PRO. Cerca de Horacio Rodríguez Larreta creen que “llegado el momento habrá un operativo clamor”. Dirigentes que hablan seguido con Mauricio Macri tampoco dan nada por cerrado. Patricia Bullrich, fue más tajante. Dijo que “nunca” creyó que Cristina fuera a ser candidata presidencial.
LE PUEDE INTERESAR
Expresidentes y un vice, procesados y condenados
LE PUEDE INTERESAR
El Grupo Puebla confirma el acto de apoyo a la Vice
En el radicalismo tampoco creen que Cristina haya decidido dar un paso al costado definitivo, pero sostienen que podría abrirse una oportunidad para que Juntos por el Cambio pudiera ponerse por encima de la grieta. También, en ese caso, para volver poco funcional una candidatura presidencial de Mauricio Macri que acaso podría perder centralidad en un escenario sin la vicepresidenta en la cancha.
Las dudas de la oposición se agigantan cuando ponen la lupa sobre la situación electoral de la Provincia. Se apoyan básicamente en que Cristina es la dirigente que mejor mide en el oficialismo y podría arrastrar un caudal de votos indispensable para la empresa política de retener la Gobernación.
En Juntos por el Cambio y también en el oficialismo, había una corriente de opinión mayoritaria en el sentido de que la indiscutible líder del Frente de Todos sería candidata a senadora nacional para contribuir decididamente al intento reeleccionista de Axel Kicillof. Así, forzaría un efecto arrastre sobre la boleta provincial.
En la oposición existen opiniones no coincidentes respecto de ese análisis. Algunos dirigentes sostienen que, aún con una eventual ausencia en la boleta de Cristina Kirchner, Kicillof -el dirigente con más chances de ir por la reelección-, de todos modos es un candidato muy competitivo, al punto que tiene una intención de voto parecida a la de la propia vicepresidenta. Existe otro dato central respecto de la eventual postulación del actual gobernador: diversos estudios indican que retiene prácticamente toda la base de apoyo electoral de Cristina.
Hay quienes visualizan otro escenario ya pensando en la cuestión nacional. Que el paso al costado anunciado tenga que ver con un repliegue táctico de cara a la disputa presidencial de 2027.
En sectores de Juntos por el Cambio analizan que ese posible movida tenga relación con cierto convencimiento de que el escenario electoral vendría muy complicado para el oficialismo de cara a mantener el poder. Y que, en ese contexto, la vicepresidenta apostaría a reflotar su proyecto político en el turno electoral posterior al de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí