
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amado Boudou, en los Tribunales / Archivo
EFE
Con la sentencia conocida este martes, la vicepresidenta Cristina Fernández se sumó a Carlos Menem (1989-1999) como los dos expresidentes argentinos desde la vuelta de la democracia en 1983 en recibir una condena judicial, después de que el también peronista muriera en 2021 sin que el veredicto en su contra fuera aún firme.
El juicio que desde mayo de 2019 ha sentado por primera vez en el banquillo a la esposa del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) es el séptimo contra un exjefe de Estado argentino en la actual democracia: antes estuvieron en el banquillo Menem, en 5 ocasiones, y Fernando De la Rúa (1999-2001), una, en la que fue absuelto.
Asimismo, el único exvicepresidente en ser condenado fue Amado Boudou, segundo de Cristina Fernández entre 2011 y 2015, que en 2018 fue sentenciado a 5 años y 10 meses de prisión por la compra irregular de una imprenta de dinero en 2010, cuando era ministro de Economía. En 2021, un juez le dio la libertad condicional tras cumplir dos terceras partes de la condena.
En 2008 se celebró el primer juicio a un exgobernante democrático desde 1983, contra Menem, entonces de 78 años, acusado con otros procesados de tráfico de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995.
El exmandatario llegó a estar seis meses en prisión preventiva en 2001, y fue liberado después de que la Corte anulara los cargos. Desde 2005, los fueros que obtuvo tras ser elegido senador, cargo que ocupó hasta su fallecimiento, en 2021, lo blindaron de cualquier detención.
LE PUEDE INTERESAR
El Grupo Puebla confirma el acto de apoyo a la Vice
En 2011 fue absuelto, pero en 2013 otro tribunal lo revocó y lo condenó a siete años como “coautor” de contrabando agravado de material bélico. La sentencia fue confirmada en 2017, pero al año siguiente una Cámara superior lo absolvió.
De la Rúa, que renunció a la Presidencia en diciembre de 2001 en medio de la peor crisis de la historia reciente argentina, fue enjuiciado por su presunta responsabilidad en un caso de sobornos en el Senado en 2000 para la aprobación de una reforma laboral.
Si bien la Fiscalía había solicitado seis años de prisión para De la Rúa, como presunto coautor del delito de cohecho activo agravado, finalmente fue absuelto en 2013, al igual que los otros siete acusados.
Al declarar prescrito el delito, en 2013 un tribunal absolvió a Menem por presunta falsedad en su declaración de bienes de 2000 y por omitir en ella una cuenta en Liechtenstein con seis millones de dólares, otra en Suiza por 600.000 dólares y dos aviones ultraligeros.
Los fondos de ambas cuentas permanecieron congelados a instancias de la Justicia suiza, que investigaba al expresidente por “posible lavado de dinero”.
Mientras, el tercer juicio a Menem afectó también a algunos exaltos cargos de su Gobierno, acusados de malversación de fondos públicos.
En 2015, la Justicia condenó al exmandatario a 4 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, considerándolo responsable de organizar un sistema de sustracción de fondos reservados de inteligencia para distribuirlos de manera ilícita entre los ministros y secretarios durante sus mandatos presidenciales. La Cámara Federal de Casación confirmó la pena en 2018, aunque no pasó nada por el aforamiento.
Otro proceso investigó a Menem por las irregularidades detectadas en el primer juicio del atentado a la mutua judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994 y sigue impune.
Estuvo acusado de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento”.
En la causa se juzgaron hechos en torno al primer juicio por el ataque, que comenzó en 2001 y concluyó en 2004 con la declaración de nulidad de toda la investigación y la absolución de los policías argentinos imputados, a quienes se había acusado de integrar la conocida “conexión local”.
Finalmente, en 2019, Menem fue uno de los cinco absueltos, aunque 8 personas, entre expolicías, exfiscales y exespías, fueron condenadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí