Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIGUEL H. E. OROZ (*)
Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
Si bien es cierto que por regla general, en el ámbito de las contrataciones que realiza una autoridad estatal, las mismas deben acordarse en la moneda de curso legal en el país, existen determinadas excepciones determinadas por la condición del sujeto proveedor, la naturaleza del bien y servicio objeto de adquisición o la encomienda de la realización de un resultado determinado. De igual manera, el tratamiento tributario diferencial sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos a quienes aparecen en la secuencia procedimental.
Ante la consulta efectuada por la Secretaría de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la contratación de un servicio de mantenimiento y soporte técnico de software pactada en dólares estadounidenses a abonarse a través de la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires mediante transferencia bancaria al exterior, la autoridad de recaudación provincial a través del área técnica, emitió opinión sobre el procedimiento que debía seguirse (conf. Informe Técnico 05/2022).
Al respecto sostuvo que “las características de la prestación que brindará el sujeto del exterior, se estima que se trataría de un servicio digital de mantenimiento y soporte de software efectuado mediante la utilización de internet, cuyo pago se concretaría mediante transferencia bancaria al exterior de manera directa al prestador. El Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires en su art. 184 bis, establece que tratándose de servicios digitales prestados por sujetos no residentes en el país, se entenderá que existe una actividad alcanzada por el impuesto cuando el prestador contare con una presencia digital significativa, la que se entenderá verificada cuando se cumpla, en el período fiscal inmediato anterior –o el proporcional del período en curso, según lo que establezca la Autoridad de Aplicación–, con alguno de los siguientes parámetros: a) se obtenga un monto de ingresos brutos superior al importe que anualmente establezca cada Ley Impositiva y/o b) se registre una cantidad de usuarios domiciliados en la Provincia, superior a la que anualmente establezca cada Ley Impositiva; y/o c) se efectúe una cantidad de transacciones, operaciones y/o contratos con usuarios domiciliados en la Provincia, superior a la que anualmente establezca cada Ley Impositiva. Interesa destacar que se considerarán servicios digitales, cualquiera sea el dispositivo utilizado para su descarga, visualización o utilización: 1) aquellos llevados a cabo a través de la red Internet o de cualquier adaptación o aplicación de los protocolos; 2) El suministro de productos digitalizados en general, incluidos, entre otros, los programas informáticos, sus modificaciones y sus actualizaciones, así como el acceso y/o la descarga de libros digitales, diseños, componentes, patrones y similares, informes, análisis financiero o datos y guías de mercado; 3) El mantenimiento a distancia en forma automatizada, de programas y de equipos; 4) La administración de sistemas remotos y el soporte técnico en línea; 5) Los servicios de software, incluyendo, entre otros, los servicios de software prestados en Internet a través de descargas basadas en la nube”.
De modo complementario, “el artículo 184 quinquies, prescribe que el gravamen que resulte de la aplicación de los artículos 184 bis y 184 ter, estará a cargo del prestatario, como responsable sustituto del sujeto prestador no residente en el país. Cuando las prestaciones de servicios aludidas en los artículos citados sean pagadas por intermedio de entidades del país que faciliten o administren los pagos al exterior, estas actuarán como agentes de liquidación e ingreso del impuesto, conforme lo establezca la reglamentación”.
En tal sentido, no debe soslayarse que “las Resoluciones Normativas 38/19 y 09/21, por un lado regulan la liquidación e ingreso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que corresponde al responsable sustituto de los contribuyentes del exterior en su carácter de prestadores de servicios digitales, cuando intervienen sujetos que “faciliten o administren pagos al exterior. Dichos agentes de liquidación e ingreso deben actuar en la medida que el respectivo prestador se encuentre incluido en el Listado de Prestadores que contempla a quienes ya reúnen los requisitos establecidos en el artículo 184 bis del Código Fiscal para tener por configurada una presencia digital significativa en el ámbito territorial provincial”.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
En cambio, “cuando en el pago por la prestación del servicio digital no intervenga un agente de liquidación e ingreso, o bien cuando intervenga y omita actuar en tal carácter, la declaración e ingreso del gravamen debe hacerse de manera directa por parte de los responsables sustitutos. Es decir que los prestatarios de servicios digitales, incluso el mismo Estado, deben actuar como responsables sustitutos de acuerdo a lo implementado por la Resolución Normativa 09/21. Y esta aseveración corresponde no obstante lo previsto por el artículo 19 de la Resolución Normativa 38/19, en tanto por aquella se vino a instituir el procedimiento de liquidación e ingreso que deben cumplimentar todos los prestatarios de servicios digitales (sin exclusión de ninguna especie), en su carácter de responsables sustitutos, cuando no interviene un agente de liquidación e ingreso”.
En función de lo expuesto, “en la especie corresponde concluir que, en atención a que se trataría de la contratación de un servicio digital prestado por un residente del exterior que se encuentra en el listado de prestadores (desde el mes de diciembre de 2021) y no surgiría la actuación de un agente de liquidación e ingreso del tributo (por cuanto el pago se concretaría mediante transferencia bancaria directa al prestador) el Estado, en su actuación como responsable sustituto debe regirse de conformidad al régimen instituido por la Resolución Normativa N° 9/21”.
(*) Abogado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí