Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Graduados de festejo

Temporada alta de recibidas en la Ciudad

Los festejos se ven en las calles y se realizan en zonas que se buscan preservar de los enchastres y bullicio clásicos

Temporada alta de recibidas en la Ciudad

una de las celebraciones, en la escalera de la catedral / s. casali

14 de Diciembre de 2022 | 03:03
Edición impresa

Otra vez, las calles del centro de la Ciudad y el Bosque adquieren la coreografía clásica que indica la faceta universitaria de la Ciudad y a la vez, una polémica con lo que es alegría para alguien y pesar a su alrededor: las celebraciones de las recibidas con el aditivo de los enchastres, papeles, brindis y música.

Puntualmente, en estos días vuelve a subir la cantidad de celebraciones de estudiantes que tras aprobar su última asignatura del periodo universitario se lanzan a la calle, en casos bien lejos de su facultad, para desatar la alegría del modo que indica la costumbre: baño de alimentos en mal estado y sustancias indeterminables, cortes de ropa y de pelo, papelitos y serpentinas. La movida, que está acompañada por amistades y familiares, suele ir con caravanas en vehículos a todo bocinazo. También hay casos en los que se suma la cerveza y los parlantes con las canciones de la hora.

la catedral, el bosque

Últimamente, esa escena pudo verse, por ejemplo, en las escalinatas del acceso principal a la catedral, frente a Plaza Moreno. Lo mismo en el Bosque y frente a algunas facultades de la UNLP.

La suciedad, el derroche de alimentos, el ruido y los atuendos abrieron un debate en la Ciudad. A las quejas de vecinos se sumaron las de religiosos que en los últimos años mostraron malestar por el uso del acceso al templo mayor.

El año pasado hubo un punto de avance con respecto a estos planteos.

Durante el verano, en un encuentro entre universitarios, se plantearon las bases de un acuerdo en torno a la creación de un espacio propio, pero de uso común, para las recibidas.

El nuevo “festejódromo” se emplazaría en un sector del Bosque, situado frente a la cancha de Gimnasia y al Planetario, cerca del monumento en homenaje a René Favaloro.

En la mesa estaban la Defensoría Ciudadana de La Plata y autoridades de la presidencia de la UNLP, de la Universidad Católica, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Católica de La Plata y de la Municipalidad.

El espacio, que busca quitar los festejos del frente de otras facultades, se planteó como parte de un esquema de acciones dedicado a darle un nuevo formato a la tradición por la que hubo quejas hasta de las propias autoridades universitarias, como fue el caso de las de la facultad de Derecho.

A fines del año pasado, al detectar manchas en una pared del frente en 48 entre 6 y 7 y la vereda colocaron un cartel en el que se advertía que en eso había un daño sobre la Universidad y sobre la República.

Cerca de allí, sobre 7 y 48, años atrás, se creó un espacio para ensuciar, luego desactivado.

en análisis

Ayer, desde la Defensoría, se indicó que el espacio para las celebraciones en el Bosque todavía no fue puesto en marcha. Todo pasará a 2023, según se indicó. A la vez, se apuntó que también podría revisarse la ubicación del festejódromo.

En ese sentido, se reconoce que todavía hay mucho terreno para recorrer con quienes realizan esos festejos, con los centros de estudiantes de las facultades y con las autoridades universitarias.

Con el debate en torno al uso de alimentos (huevos, mayonesa, harina, entre otros), últimamente también se planteó la creación de una especie de kit con elementos inorgánicos (papeles, serpentinas, espuma).

La caja se cambia por alimentos en algunas facultades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla