
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los comercios tienen demanda para Navidad y Año Nuevo de cortes clásicos, como el peceto, el asado y el matambre. La carne vacuna subió menos este año
en una carnicería de la zona de 2 y 55 se organizan con los pedidos / sebastián casali
A diez días de la víspera de Navidad, en muchas carnicerías locales ya comenzaron a tomarse reservas y no se consiguen los cortes que más se consumen en las fiestas como son peceto, matambre, asado y vacío. La buena noticia es que los precios se mantienen estables desde hace varios meses. “Lo ideal es que la gente haga los pedidos con tiempo para no quedarse sin carne para esas fechas”, sugirió Juan Carlos Marchán al frente de una carnicería de calle 60.
En ese comercio se informó que se comenzó a tomar pedidos el viernes pasado por la gran cantidad de consultas que les hacían los clientes.
“Mis clientes no se quieren quedar sin carne y saben que con los valores que manejamos es posible que eso pase. Además, hace tiempo que no aumentamos nada”, agregó el carnicero.
Con altas expectativas de ventas se remarcó que lo que aumentó de manera considerable fue el precio del cerdo, en particular la bondiola y el pechito, que son lo más solicitado.
“Tengo fe que para las próximas fiestas se va a vender bastante porque ya se nota movimiento en torno al peceto, matambre, colita de cuadril y todo lo de la parrilla”, dijo Marchán.
En esa carnicería el peceto se vende a 1.100 pesos el kilo; el matambre a 990 pesos; la colita de cuadril a 1.100 pesos; el asado a 800 pesos y el vacío a 960 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Las trabas para importar afectan a la industria del alimento animal
LE PUEDE INTERESAR
Tensión con Salud por un reclamo de los anestesiólogos
Los comentarios que se repiten entre los clientes es que cualquier plato elaborado sale mucho más caro que hacer un tradicional asado con ensaladas. En ese marco, muchos se apuran a hacer sus reservas.
También comenzaron las consultas por comidas como el vitel toné y el matambre, algunas de las especialidades que también se hacen en ese local.
La recomendación es que para no pasar ningún sobresalto lo mejor es organizar el menú con tiempo e ir pensando en los ingredientes que completarán los platos de las mesas festivas.
En su carnicería de la zona de 60 y 135, Mariano Colaianni también aseguró que muchas personas ya están haciendo sus reservas para las fiestas.
“El año pasado abrí el comercio para esta época y se trabajó muy bien, ahora entre los resultados del fútbol y las fiestas, se puede decir que el asado se va a vender muy bien”, sostuvo el comerciante y agregó que otros de los cortes más buscados son el matambre y el peceto.
Allí los cortes rondan entre los 1.200 y 1.600 pesos el kilo, valores que se mantienen desde hace unos 6 meses.
“Hace tres meses un abastecedor me anticipó que los precios iban a aumentar, pero afortunadamente todavía la carne de vaca no subió”, dijo Colaianni.
En ese comercio se opinó que la gente está consumiendo más carne de vaca y eso pinta un panorama optimista.
“La bondiola y el pechito son los cortes de cerdo que mas salen, pero vienen aumentando, están a 1.800 pesos el kilo; el pollo también subió a 530 pesos el kilo”, agregó.
Desde la semana pasada también comenzaron a recibirse pedidos en una carnicería ubicada en 2 y 55.
“En el último semestre levantó la venta y hay muy buena expectativa para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. También es importante que la carne de vaca no haya aumentado”, opinó Carlos, carnicero de ese comercio.
Las mayores consultas de los clientes están relacionadas a los cortes de peceto y matambre que rondan los 1.600 pesos el kilo.
También hay reservas de cortes para la parrilla y productos elaborados como son los arrollados de pollo y de carne.
“Ya estamos tomando pedidos para la semana que viene, hoy por hoy ya no se consiguen esos cortes más típicos de las fiestas”, aseguró el carnicero.
En esa carnicería se advirtió que en las últimas horas aumentó mucho el precio del pollo. El cajón de 20 kilos cuesta 6.900 pesos y el kilo se vende a unos 500 pesos.
Desde un frigorífico de la región se confirmó que en las últimas jornadas aumentó la demanda de los cortes típicos de las fiestas, pero no se cree que lleguen a producirse faltantes.
“Se evidencia mayor demanda de cortes como matambre, peceto, asado, vacío, pero no creo que llegue a picos que generen faltantes como otros años”, aseguró el empresario consultado.
Aunque el panorama es mejor que en otras oportunidades, se desestimó que para las fiestas falten pecetos, colitas de cuadril, matambres o cortes para la parrilla.
“Lo que viene creciendo desde hace algunas semanas es la venta de asados y vacíos”, agregó el empresario consultado por EL DIA.
Con relación a los precios del rubro, se comunicó que el año cierra con aumentos que están “muy por debajo de la inflación”.
Para argumentar esa afirmación se indicó que la hacienda vacuna mantiene el mismo precio nominal desde hace 6 meses, algo que llevó estabilidad de valores en los comercios minoristas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí