

Los regalos navideños se llevan buena parte del salario argentino / Web
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestro país se destina el 70% del salario mínimo para comprar un par de zapatillas. Los problemas para Papá Noel
Los regalos navideños se llevan buena parte del salario argentino / Web
En el campo de lo social este año cierra con un hecho inédito de haber coincidido el Mundial Qatar 2022 y la Navidad. Ambos son espacios donde los argentinos y las familias mantienen un reencuentro con intereses en común. Sin embargo, desde el punto de vista económico la distancia entre esa realidad social y la del bolsillo es enorme.
Si Papá Noel efectivamente les trae regalos a los niños, este año encuentra más inconvenientes que nunca respecto de 4 variables que rodean el campo de sus decisiones al leer las cartitas de los argentinos: salario mínimo local en dólares, acceso y volumen del crédito al sector privado, educación e índice de corrupción.
Al comparar cuántos salarios mínimos necesitará Papá Noel por país en Latinoamérica para comprar regalos en el caso de un teléfono móvil con un precio de U$S364, unas zapatillas U$S138, una muñeca U$S65 y la pelota oficial del mundial por 158 dólares.
Para el caso de nuestro país, se destina el 70% del salario mínimo de U$S196 para comprar unas zapatillas, para el caso de Ecuador solo se destinaría el 32% (salario mínimo U$S425).
También podemos hacer la comparación con países como Perú (Salario mínimo U$S233), en donde se necesita el 68% del salario para adquirir una pelota del mundial, mientras que en Argentina se necesita el 81%, Chile el 38%, Panamá el 43%, México el 62%, Colombia el 65% y Brasil el 74 por ciento.
Estas comparaciones permiten ver que el poder adquisitivo del salario que tiene nuestro país se encuentra totalmente erosionado ya que se puede observar que todas las comparaciones con todos los países, un nivel de salario mínimo absorbería casi todo el salario y en el caso de la compra de un teléfono se necesitaría mas del 100% de este, para adquirir algo que en otros países vecinos requiere mucho menos.
Ahora, si pensamos a la variable crédito/PBI (basado en porcentaje de crédito sector privado no financiero respecto al PBI) observamos que el acceso al crédito del Papá Noel argentino será el más bajo de la región y del mundo en la comparativa.
El acceso al crédito del Papá Noel argentino será el más bajo de la región y del mundo
Sólo es el 20,8% para la Argentina, mientras que en países como Canadá tendría un 219%, México 40,2%, y vecinos como Colombia 63% y Chile 148%, es decir, para el caso hipotético en que Papá Noel requiera tomar un crédito para pagar los regalos no podría acceder al mismo y si lo hace tendría que tomarlo con costos financieros totales que van desde más de 100% para tarjetas bancarias hasta 320% para tarjetas extrabancarias.
Ahora, si pensamos la situación de la educación, de acuerdo al ranking de matemáticas propuesto por la última Prueba Pisa, veremos que países como China se encuentran en el máximo nivel de puntos con 591, le sigue Singapur con 569 puntos, Hong Kong con 551, y países vecinos como Chile con 417 puntos, Colombia 391 puntos, Brasil con 384 puntos y finalmente Argentina con 379 puntos.
Es decir, si los regalos de Navidad dependen de la performance de nuestros niños en el colegio, nuestro país sin duda recibiría lo mínimo al final del año.
Finalmente, si Papá Noel visita con mas entusiasmo a los países que se comportan bien y son menos corruptos, de acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción (el cual clasifica a 180 países y territorios de todo el mundo según sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, con resultados de una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio), según Iprofesional.
El máximo puntaje se lo lleva Dinamarca con 88 puntos, Noruega con 85 puntos, Suiza con 84 puntos, Uruguay 73 puntos, Chile 67 puntos, Costa Rica 58 puntos, Cuba 46 puntos, Colombia 39 puntos y nuestro país fue calificado con 38. La probabilidad de que nos visite Papá Noel por “habernos portado bien” a lo largo del año también es baja en relación incluso al resto de los países de la región en América Latina.
Las variables analizadas desde lo económico muestran que la fragilidad del bolsillo solo encuentra alguna compensación en el campo de lo social. Sin embargo, a Papá Noel este año le costará llegar a comprar regalos como le viene sucediendo en términos de pérdida de poder adquisitivo de los argentinos desde el 2018 a la fecha con 5 navidades consecutivas de deterioro constante.
Los juegos y juguetes de industria nacional aumentaron en promedio 55% el último año, con precios que arrancan desde $600, precisó en un comunicado la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, que dijo tener expectativas moderadas y alertó sobre el riesgo que entraña el aumento del nivel de las importaciones de juguetes “sin certificación de seguridad”, gran parte de los cuales entraron a través de medidas cautelares, mayormente en la primera mitad del año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí