
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 2022 fue un año de increíbles avances en la ciencia, la medicina y la exploración espacial que sentaron las bases para nuevos adelantos en el año entrante. Desde el programa Artemis de la NASA, que volcó nuevamente nuestra atención a la exploración de la Luna, hasta los inéditos métodos de desarrollar vacunas rápida y efectivamente.
Acá se presentan 5 grandes adelantos científicos que se lograron este año y abren un panorama superador para el 2023.
La nueva generación de vacunas.
Gracias al éxito de las vacunas ARNm contra la pandemia de Covid-19 se están desarrollando todo tipo de vacunas con esa tecnología contra una serie de enfermedades, entre ellas están la malaria, la tuberculosis, el herpes genital, el VIH, la fibrosis quística, el cáncer y varios tipos de enfermedades pulmonares, entre otros.
Today, we have announced that the first subject was dosed in a first-in-human Phase 1 clinical trial with BNT163, a prophylactic herpes simplex virus 2 vaccine candidate. The program is part of our collaboration with the @Penn. https://t.co/xsJjB1U9lN pic.twitter.com/8a40YuZ1Mm
— BioNTech SE (@BioNTech_Group) December 21, 2022
La farmacéutica alemana BioNTech planea empezar las primeras pruebas en humanos de su vacuna ARNm contra la malaria y la tuberculosis en pocas semanas, mientras que Moderna, de EE. UU., lo hará contra los virus que causan herpes genital y herpes zóster.
Una de las más vacunas ARNm más prometedoras es contra el cáncer. Está diseñada para reconocer las células cancerosas y destruirlas.
LE PUEDE INTERESAR
El año de las redes: Twitter movido, prohibiciones de TikTok y el Metaverso
LE PUEDE INTERESAR
El día después de la comilona navideña: cómo sanar el cuerpo
Otras farmacéuticas investigan la posibilidad de aplicar la vacuna de Covid rápida y efectivamente con un simple atomizador nasal. Funcionaron en animales y se esperan las pruebas en humanos pronto.
Observaciones y avances en el espacio
El mundo fue testigo de las nuevas imágenes del universo tomadas por el poderoso telescopio espacial James Webb, el instrumento lanzado por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense, que continuará aportando descubrimientos durante décadas.
Pero habrá más instrumentos de exploración profunda. La ESA planea lanzar en 2023 el telescopio Euclid, que entrará en órbita solar durante seis años para crear un mapa en 3D del universo. Por su parte, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón desarrolla una misión que detectará la radiación de rayos X de estrellas y galaxias distantes.
1/ Webb will shed light on dark matter, complementing #BFFinSpace @ESA_Euclid 's mission to map the geometry of the Universe. Euclid is designed to study dark energy, the force behind the Universe's accelerating expansion, and dark matter.
— ESA Webb Telescope (@ESA_Webb) December 19, 2022
Read more https://t.co/UJfZAiUO62 pic.twitter.com/cylECrIJFW
Y en Chile, el telescopio Vera C. Rubin, que cuenta con una cámara que tiene un poder de detección de más de 3000 millones de píxeles, está listo para tomar imágenes en julio próximo. El telescopio tiene la capacidad de registrar todo el firmamento austral en solo tres días.
So close we can almost taste it.....okay, please don't lick the camera.
— Rubin Observatory (@VRubinObs) October 3, 2022
Our #LSSTCamera, the biggest digital camera in the world, is getting close to completion @SLAClab! 🎉 It's not done yet, but it's looking pretty photogenic 📸
Images: Jacqueline Ramseyer Orrell/@SLAClab pic.twitter.com/wefmQ1rdi7
Misiones a la Luna
El programa Artemis de la NASA, que envió a la Luna la cápsula Orión sin personas a bordo y la devolvió con éxito a la Tierra este diciembre, es solo el comienzo otras visitas a nuestro satélite.
Los Emiratos Árabe Unidos ya lanzaron su vehículo lunar Rashid el 11 de diciembre, programado para investigar la superficie lunar. En esa fecha, la NASA también envió un satélite orbital que explorará la composición de los depósitos de agua congelada en cráteres y regiones permanentemente oscurecidas en la Luna. Está además el módulo de la HAKUTO-R de Japón, que intentará un alunizaje suave en abril, así como el Chandrayaan-3, de India, que busca aterrizar cerca del polo sur lunas a mediados de 2023. Una de las misiones más esperadas será la del primer vuelo de civiles a la Luna. Once personas irán en un viaje de seis días a bordo del cohete Starship de la empresa SpaceX de Elon Musk.
The prestigious British scientific journal '@Nature' includes the arrival of Rashid Rover on the moon among the top scientific events to follow in the coming year. This historic achievement is sure to be a major milestone in the field of space exploration. pic.twitter.com/48yA9Lf2Yg
— Dubai Media Office (@DXBMediaOffice) December 22, 2022
Ingeniería genética CRISPR
2023 podría ser el año en que se apruebe la terapia CRISPR-Cas9, una técnica de edición genética que permite alterar una cadena de ADN, cortando parte de esta y reconstituyéndola para formar una nueva secuencia. El tratamiento arrojó resultados prometedores en pruebas clínicas contra dos desórdenes de sangre genéticos, incluyendo anemia de células falciformes.
Online in @STARProtocols: Dr. Hans Clevers' lab @HansClevers @BeumerJoep @TheCleversLab @_Hubrecht describing the differentiation and #CRISPR-Cas9-mediated genetic engineering of human #intestinalorganoids: https://t.co/AX0A6vXING#Organoids pic.twitter.com/6QFZS8xopi
— Cell Press (@CellPressNews) December 24, 2022
Las farmacéuticas Vertex y CRISPR Therapeutics desarrollan el tratamiento conocido como exa-cel, que será sometido a la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. el próximo marzo. El visto bueno pondrá exa-cel a disposición de los pacientes con anemia de células falciformes, una grave deformidad estructural de los glóbulos rojos que entorpece la circulación sanguínea.
Medicamentos contra el Alzhéimer
En noviembre de este año se anunció el logro de un fármaco capaz de ralentizar la destrucción del cerebro afectado por Alzhéimer que fue aclamado como un avance trascendental.
A principios de enero de 2023, el ente regulador de EE. UU. anunciará si puede estar disponible para el tratamiento de pacientes, aunque el fármaco solo es efectivo en las primeras etapas de la enfermedad. Se trata del medicamento lecanemab, que ataca la placa pegajosa -llamada beta-amiloide- que se acumula en el cerebro de personas con Alzhéimer.
En un campo de investigación plagado de fracasos, este medicamento se considera como “el comienzo de las terapias de Alzhéimer”, según los expertos. Otro fármaco, llamado "blarcamesine", que activa una proteína que mejora la estabilidad de las neuronas, continuará con sus pruebas clínicas. Está desarrollado por la farmacéutica Anavex Life Sciences.
Anavex Life Sciences Announces Issuance of U.S. Patent Covering ANAVEX®2-73 (blarcamesine) for Neurodevelopmental Disorders Therapyhttps://t.co/xudgRWbunJ#anavex #biopharma #neuroscience #precisionmedicine pic.twitter.com/tULyWEfXRh
— Anavex Life Sciences (@AnavexLifeSci) September 21, 2022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí