
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el indicador que elabora la facultad de Económicas de la UNLP, en el tercer trimestre de 2022 fue del 3,7%, y así suma 15 meses consecutivos en baja
La actividad económica en la Región suma otro trimestre con desaceleración. Si bien tuvo un crecimiento en julio, agosto y septiembre de este año, fue menor al trimestre anterior y de este modo es el quinto trimestre consecutivo que tiene tal comportamiento. El dato surge del último relevemamiento que difundió el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Universidad Nacional La Plata.
El equipo de trabajo elabora el Indicador de Actividad Económica del Partido de La Plata (IAELAP). En el tercer trimestre de este año alcanzó una suba del 3,7 por ciento, pero desde hace cinco trimestres que tiene una evolución en baja, aunque aún se sostiene en números positivos. El tercer trimestre de 2021 comenzó a bajar el crecimiento de la actividad económica en el Partido de La Plata, cuando tuvo un alza del 13,5 por ciento, casi 10 puntos menos que el segundo trimestre de ese año, cuando se había alcanzado el 23,4 por ciento de crecimiento.
El cuarto trimestre de 2021 registró una suba del 8,5 por ciento, 5 puntos menos que el trimestre anterior y el primer trimestre de este 2022 la suba fue del 6,2 por ciento, 2 puntos menos que el anterior. Ya para el segundo trimestre de este año sufrió otra baja en el crecimiento porque alcanzó el 5,3 por ciento y el último trimestre relevado -de julio a septiembre- la suba fue del 3,7 por ciento, incluso menor que el primer trimestre de 2021, cuando había alcanzado un 4,5 por ciento de aumento.
Según se informó, el crecimiento es apuntalado por el transporte, el crecimiento de los servicios comunitarios, el comercio de autos y la industria manufacturera. También se indica que el comercio de autos sostiene la dinámica favorable del trimestre anterior, en especial las ventas de vehículos cero kilómetro.
Lo que ha registrado una caída fue la masa salarial real del promedio de La Plata. La baja fue del 1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021, luego de tres trimestres consecutivos de alza. Según apuntan en el laboratorio de la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, “esta situación pone un freno a la recuperación”.
En contraste con la preocupación que han expresado distintas fuentes del sector inmobiliario de la Región, el estudio menciona que los servicios inmobiliarios está entre los que más han crecido en el tercer trimestre de 2022, llegando a un 28,6 por ciento. Detallan que “esto se explica por el mayor dinamismo en las escrituraciones (compra venta de propiedades), también acompañando la actividad de la construcción.
LE PUEDE INTERESAR
Empiezan a reprogramar cirugías por falta de insumos elementales
LE PUEDE INTERESAR
Temporada de dengue: se teme un verano con muy alta circulación
En el caso de la construcción, sostienen los autores del IAELAP, “el empleo registrado en el sector crece respecto del mismo periodo del año 2021, pero aún se encuentra lejos de los niveles de 2019”.
Como ocurre con el índice de actividad económica, en la construcción también hay una tendencia hacia la desaceleración en el crecimiento en los últimos cinco trimestres: pasó del 47,4 por ciento de crecimiento en el segundo trimestre de 2021 al 24,9 por ciento en el tercer trimestre de ese año y en el último trimestre de 2021 registró un 15,8 por ciento. En el primer trimestre de este año tuvo un crecimiento menor ya que alcanzó un 12,5 por ciento, en el segundo trimestre fue del 10,2 por ciento y en el tercer trimestre un 5,6 por ciento.
Rescatan en el relevamiento que “hotelería y restaurantes evidenciaron otro trimestre bueno en términos de actividad, continuando la recuperación iniciada a mediados de 2021. En el trimestre creció un 10,1 por ciento”.
El comercio minorista tuvo una baja en el tercer trimestre de este 2022, del 2 por ciento interanual, situación que contrasta con el comercio mayorista que registró una suba interanual del 1 por ciento. Remarcan los autores del informe que “la heterogeneidad de las ramas que componen el comercio se hacen visibles otra vez en el tercer trimestre del año” en curso.
Puntualmente, el comercio minorista registró tres bajas consecutivas en los últimos 4 trimestres relevados: el último trimestre de 2021 subió un 27 por ciento; en el primer trimestre de este año el crecimiento bajó a un 11 por ciento y en el segundo trimestre de 2022 a un 4 por ciento. En el tercer trimestre, directamente el dato fue negativo: -2 por ciento.
Si se toma en cuenta el comercio en general (mayorista y minorista), tuvo un crecimiento del 3,9 por ciento, muy por debajo del índice que registró el trimestre anterior -abril a junio-, que había sido del 11,2 por ciento.
Señalan que el comercio de autos tuvo un comportamiento alcista. Creció a un ritmo interanual del 15 por ciento, y recuperó el terreno que había perdido a lo largo de 2021.
El índice de consumo eléctrico es mayor que los valores previos a la pandemia, superando a los valores de 2019. Destacan que las viviendas fueron las que más crecieron en su consumo eléctrico. El índice de consumo eléctrico en la industria y organismos públicos también fue mucho mayor que en el tercer trimestre de 2021.
La venta de autos tuvo un crecimiento interanual del 15% y recupera el terreno perdido en 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí