
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un guionista palestino, que cruza para trabajar todos los días al territorio israelí, recibe la ayuda de un militar “enemigo”, en la comedia satírica de Sameh Zoabi que llega hoy
Escena de “Todo sucede en Tel Aviv”, que llega hoy a la cartelera platense / Outnow
Un palestino buscavidas que encuentra la complicidad de un comandante israelí, responsable del puesto de control que cruza a diario en Ramallah (Cisjordania), para escribir el guion de una famosa telenovela, es la trama de “Todo sucede en Tel Aviv”, comedia satírica dirigida por Sameh Zoabi que llega hoy a la cartelera platense, junto a otras novedades.
La película, que fue estrenada en el Festival de Venecia y que también tuvo su paso por el Festival de Toronto, busca reflejar los padecimientos diarios a los que deben enfrentarse los árabes en esa convulsa zona de Oriente Medio.
“Al final de la película, la realidad y el culebrón comienzan a mezclarse”
Originario de Nazaret, el director Sameh Zoabi (1975) pisó por primera vez un cine a los 20 años, dos décadas en las que solo había conocido filmes egipcios o franceses que eran los únicos que pasaban en la televisión; una televisión que, sin embargo, no tenía ningún tipo de censura para las telenovelas con las que no sólo creció sino con las que, con el tiempo, fue inspirándose para hacer películas.
LE PUEDE INTERESAR
“Debo haber sido una HDP con ustedes”: la furia de Guercio contra el programa de De Brito
LE PUEDE INTERESAR
Con el villano de “Stranger things” abre la Comic-Con
“Yo crecí viendo telenovelas. En el Medio Oriente es un género muy popular, por lo que su afluencia es enorme, al igual que su procedencia. Llegaban de todas partes, de Turquía, India, Egipto e incluso Latinoamérica. Pero lo que siempre he disfrutado de ellas es que no requieren de subtexto. Cada personaje siempre es libre de decir lo que quiera sin consecuencias. No es necesaria una acción sutil como en el cine, es decir, si un personaje quiere comer humus lo dice y lo hace. Es como si declararan en alto todas sus intenciones. Este recurso es muy importante para mí, pues en la película es donde se sitúa la carga política”, reveló el realizador palestino con nacionalidad israelí, que, si fuera un personaje de un culebrón sin dudas sería el galán, la figura que lo impulsó a dedicarse al cine.
“No es la razón principal, pero uno de los motivos que me llevaron a ser cineasta fue el fervor y glamour que desprendían las estrellas del momento. En los 70 aún no había Internet, por lo que la gente para conservar las fotos de sus famosos favoritos recortaba la imagen y la pegaban en un álbum. Recuerdo cómo mis cinco hermanas tenían montones de álbumes con las caras de Julio Iglesias, Elvis Presley o Roger Moore. Desde mi perspectiva de niño de 5 años, veía todo esto de un modo espectacular. Fue lo primero que me atrajo del cine”, reconoció.
En este sentido, se entiende cómo Zoabi tomó el tono culebronesco para contar la enredada historia de “Todo sucede en Tel Aviv”.
Salam, un apuesto palestino de 30 años que vive en Jerusalén, trabaja en el set de la famosa telenovela palestina “Tel Aviv on Fire”, producida en Ramallah (Cisjordania). Todos los días, para llegar a los estudios de televisión, Salam debe pasar por un estricto control israelí. Allí se encuentra con el comandante a cargo del puesto de control, Assi, cuya esposa es fanática de la telenovela. Para impresionarla, Assi se involucra en escribir la historia. Pronto, Salam se da cuenta de que las ideas de Assi podrían llevarle a un ascenso como guionista. Su carrera creativa empieza a despegar pero, también, sus problemas. De un lado, Salam es forzadopor Assi a acomodar el guion para que los judíos salgan mejor parados en la telenovela; algo que del otro lado, del de la producción, se considera una cesión al enemigo.
“Hay quien dice que el conflicto israelí-palestino es la telenovela más larga de la historia”
“Lo que me gusta de los culebrones, y es muy beneficioso para mi película, es que no hay subtexto, los personajes pueden decir lo que quieran. Para mí era perfecto porque me ofrece muchas cosas. Existe el humor, que sostiene la película porque las escenas del culebrón son divertidas. Pero también me permite tratar los asuntos graves sin filtro. Puedo hablar de antisemitisimo, de sionismo, de la ocupación… Todos estos tabúes que si haces una película convencional son difíciles de tocar, pero no en las telenovelas. Los personajes pueden expresarse libremente e incluso ser excesivos. Son mi vehículo para la comedia y la política”.
Zoabi, incluso, lleva el terreno de la telenovela más allá y trata de aplicarla a la vida real. “Hay quien dice que el conflicto israelí-palestino es la telenovela más larga de la historia. Al final de la película, la realidad y el culebrón comienzan a mezclarse. Me gusta la idea de que las barreras comiencen a ser borrosas porque el propio conflicto lo es”, manifestó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí