

Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunieron hoy en la Quinta de Olivos para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el Fondo Monetario Internacional para cerrar en las próximas semanas la carta de intención para implementar el nuevo programa por la deuda de US$ 45.000 millones.
Así lo informaron fuentes oficiales en Casa de Gobierno al señalar que la reunión se extendió en Olivos buena parte de la mañana y permitió al Presidente repasar con Guzmán los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento.
Las mismas fuentes aseguraron que en el Gobierno hoy "se trabaja con el convencimiento de que se conseguirán los votos necesarios del board para aprobar el acuerdo", instancia en la que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, elevará para el análisis de los representantes de los 24 países miembros.
De esta manera también se descarta la posibilidad de que la Argentina pudiera entrar en default en el vencimiento agendado para fines de marzo por unos US$ 3.000 millones, ya que se confía en alcanzar antes la aprobación del entendimiento por parte del Congreso argentino y de los miembros del Fondo.
Como parte de ese trabajo, Guzmán mantuvo también una reunión con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien "se está buscando agilizar los pasos de cara a la reunión del board y en el marco de un dialogo permanente" con el gobierno del presidente Joe Biden.
Las fuentes afirmaron en torno a la reunión de Guzmán con Argüello que "no hay quejas formales" por parte del Gobierno de Estados Unidos sobre alguna declaración que se pudo haber dado en el marco de la reciente visita presidencial a Rusia y China, por lo que se descarta algún malestar en la relación.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández: "La argentina es una sociedad criada en el patriarcado"
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue cerró la semana a 214 pesos
El presidente Fernández destacó en su regreso desde China el acompañamiento internacional al entendimiento, y se mostró confiado en conseguir el apoyo de la mayor parte de la coalición gobernante.
Ayer, el vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, aseguró que se continúa trabajando con el equipo económico para alcanzar un "acuerdo definitivo lo más rápido posible" entre ambas partes, que ya tiene entendimientos previos en materia de subsidios a la energía y financiamiento externo.
“Las negociaciones continúan, estamos trabajando de manera muy cercana con los funcionarios del Gobierno argentino para alcanzar un acuerdo de nivel de staff y movilizar el financiamiento externo para mejorar la resiliencia argentina”, señaló Rice en su habitual conferencia de prensa de los jueves.
No hay en agenda una misión presencial en Buenos Aires o en Washington, aunque las partes aspiran a lograr un acuerdo técnico lo más rápido posible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí