Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Invasión de murciélagos en La Plata: cuáles son las recomendaciones de los expertos

23 de Febrero de 2022 | 19:21

En la última semana momentos de terror se vivieron en La Plata. Una invasión de murciélagos comenzó a entrar en los departamentos y los vecinos no sabían qué hacer ante el miedo y el peligro. 

En este sentido, Germán Tettamanti de la Fundación Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina, y Guillermina Libardoni de Eco House La Plata, hablaron con diario El Día para dar recomendaciones a la hora de sacarlos sin poner en peligro al animal o a los residentes de la propiedad. 

 Lo que más llamó la atención a Germán y Guillermina es que los murciélagos aparecieron en pleno mediodía, horario en el que no deberían estar activos. “La conclusión a la que llegamos es que ha habido un intento de exclusión de los animales, tal vez utilizando un método químico”, comenzó el integrante de la Fundación Programa de Conservación.  Esta sería la razón por la que muchos ejemplares cayeron al piso débiles o muertos. 

Al exponerlos a una fumigación con químicos, estos animales salen a volar en situación de una búsqueda desesperada de refugio y es cuando entran en lugares seguros, como en estos departamentos donde se los vieron. Además, hay que tener en cuenta: “Estos animales se adaptaron muy bien a vivir en edificios o casas habitadas, como en taparrollos o persianas”.

“Los murciélagos pueden llegar a transmitir rabia como cualquier otro mamífero pero cuando se cae muerto al piso y un perro o gato trata de acercarse, ahí se puede dar con un contagio de rabia”, contó Germán. Ante esto, es de vital importancia que las mascotas tengan al día sus vacunas antirrábicas. 

Guillermina explica que lo más importante es entender que no hay que matarlos o entrar en pánico pues no atacarán a las personas. “Hay formas de excluirlos sin lastimarlos y entender que cumplen una función dentro del sistema”, agregó. Hay murciélagos que cumplen una función polinizadora, regeneradora de frutos y las que están en La Plata son controladoras de plagas puesto que se alimentan de mosquitos. 

Un detalle a tener en cuenta es que, si estos especímenes no están dentro del hogar, no se recomienda ahuyentarlos en septiembre o en el período marzo/abril, momento en el que se reproducen y pueden dejar crías. “Lo mejor es esperar que venga el frío, cuando bajan la actividad, emigran o entran en un estado de torpor”, aseguró Germán.

Ahuyentarlos sin herirlos

Libardoni de Eco House revela una de las formas para ahuyentarlos sin que ni la persona ni el animal termine herido. “Lo primero que hay que hacer es mantener la calma, apagar las luces, cerrar la puerta de la habitación donde están y dejar una ventana abierta para que se vayan solos”, describió. De no salir por sus medios, se puede utilizar una caja y guantes para no estar en contacto directo y sacarlo. 

Por su parte, Tettamanti del Programa de Conservación compartió un protocolo de exclusión recomendado por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Preservación de los Murciélagos, que también se puede encontrar en http://pcma.com.ar/ . Cuando estos animales se encuentren en taparrollos o persianas, hay que encontrar los puntos de entradas y salidas. 

“Una vez ubicadas, tratar de cerrarlas dejando un paso para que el animal pueda escapar. En el caso de las persianas se pueden cerrar con burletes de puerta y dejar un hueco para salir, creado con un rollo de papel y un sachet de leche abierto en una punta. Esto va a hacer que el animal pueda salir pero no volver a entrar”, cerró Germán.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla