
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la última semana momentos de terror se vivieron en La Plata. Una invasión de murciélagos comenzó a entrar en los departamentos y los vecinos no sabían qué hacer ante el miedo y el peligro.
En este sentido, Germán Tettamanti de la Fundación Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina, y Guillermina Libardoni de Eco House La Plata, hablaron con diario El Día para dar recomendaciones a la hora de sacarlos sin poner en peligro al animal o a los residentes de la propiedad.
Lo que más llamó la atención a Germán y Guillermina es que los murciélagos aparecieron en pleno mediodía, horario en el que no deberían estar activos. “La conclusión a la que llegamos es que ha habido un intento de exclusión de los animales, tal vez utilizando un método químico”, comenzó el integrante de la Fundación Programa de Conservación. Esta sería la razón por la que muchos ejemplares cayeron al piso débiles o muertos.
Al exponerlos a una fumigación con químicos, estos animales salen a volar en situación de una búsqueda desesperada de refugio y es cuando entran en lugares seguros, como en estos departamentos donde se los vieron. Además, hay que tener en cuenta: “Estos animales se adaptaron muy bien a vivir en edificios o casas habitadas, como en taparrollos o persianas”.
“Los murciélagos pueden llegar a transmitir rabia como cualquier otro mamífero pero cuando se cae muerto al piso y un perro o gato trata de acercarse, ahí se puede dar con un contagio de rabia”, contó Germán. Ante esto, es de vital importancia que las mascotas tengan al día sus vacunas antirrábicas.
Guillermina explica que lo más importante es entender que no hay que matarlos o entrar en pánico pues no atacarán a las personas. “Hay formas de excluirlos sin lastimarlos y entender que cumplen una función dentro del sistema”, agregó. Hay murciélagos que cumplen una función polinizadora, regeneradora de frutos y las que están en La Plata son controladoras de plagas puesto que se alimentan de mosquitos.
Un detalle a tener en cuenta es que, si estos especímenes no están dentro del hogar, no se recomienda ahuyentarlos en septiembre o en el período marzo/abril, momento en el que se reproducen y pueden dejar crías. “Lo mejor es esperar que venga el frío, cuando bajan la actividad, emigran o entran en un estado de torpor”, aseguró Germán.
Libardoni de Eco House revela una de las formas para ahuyentarlos sin que ni la persona ni el animal termine herido. “Lo primero que hay que hacer es mantener la calma, apagar las luces, cerrar la puerta de la habitación donde están y dejar una ventana abierta para que se vayan solos”, describió. De no salir por sus medios, se puede utilizar una caja y guantes para no estar en contacto directo y sacarlo.
Por su parte, Tettamanti del Programa de Conservación compartió un protocolo de exclusión recomendado por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Preservación de los Murciélagos, que también se puede encontrar en http://pcma.com.ar/ . Cuando estos animales se encuentren en taparrollos o persianas, hay que encontrar los puntos de entradas y salidas.
“Una vez ubicadas, tratar de cerrarlas dejando un paso para que el animal pueda escapar. En el caso de las persianas se pueden cerrar con burletes de puerta y dejar un hueco para salir, creado con un rollo de papel y un sachet de leche abierto en una punta. Esto va a hacer que el animal pueda salir pero no volver a entrar”, cerró Germán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí