Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La obra social asegura que “el diálogo está abierto”

Nuevo reclamo médico a IOMA por los honorarios

La Agremiación dijo que “hay discriminación”. También pidieron por altas en los padrones y que se apliquen recategorizaciones

Nuevo reclamo médico a IOMA por los honorarios

los médicos de la agremiación plantearon el malestar con ioma / amp

25 de Febrero de 2022 | 02:35
Edición impresa

La Agremiación Médica Platense (AMP) reclamó al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) mejoras en los honorarios, altas de profesionales en el padrón de la obra social y recategorizaciones. Los médicos hablan de “indignación”, “fastidio” y “análisis de medidas de fuerza”. Desde IOMA plantearon que “las discusiones paritarias se están realizando”, que la próxima semana se van a volver a reunir y que “los porcentajes otorgados hasta ahora son mejores que en 2019”.

La AMP emitió un comunicado en el que indican que “los médicos y médicas que forman parte de la Agremiación Médica Platense se fastidiaron tras una serie de reuniones con el IOMA. Analizan las próximas medidas de fuerza a raíz del diálogo inefectivo con la conducción del instituto y el incumplimiento del convenio y de los compromisos asumidos por sus autoridades”.

Sobre los honorarios denunciaron la “discriminación a la que somos sometidos por parte del IOMA en materia de actualización de honorarios. El Instituto se niega acordar lo que su presidente, Homero Giles, se comprometió a cumplir ante el presidente de la AMP, Pablo Romero en octubre pasado. En concreto, nos niegan el incremento correspondiente al último tramo del año 2021. Pese a que la totalidad de las paritarias provinciales en sus diversos sectores cerraron en un promedio del 53 por ciento, a los médicos/as que son agremiados/as a la AMP se les otorgó un 45 por ciento de aumento para 2021. Con el compromiso de incorporar el porcentaje restante en una mesa de negociación los primeros días de enero, reunión que el instituto no otorgó hasta mediados de febrero y en la cual el instituto dio por cerrada la negociación 2021 unilateralmente, la cual fue rechazada enfáticamente por la AMP”.

Sobre las altas de profesionales médicos agremiados en los padrones de prestadores de IOMA, indicaron desde la agremiación que “desde hace más de un año reclamamos la incorporación de nuevos médicos y médicas al padrón de IOMA. Sin embargo, el Instituto se niega sistemáticamente a concretarla”. Romero dijo que “pese al compromiso de las autoridades de IOMA de incorporar a los nuevos profesionales, hasta el momento, sólo se concretaron muy pocas altas de las más de 200 que reclamamos.

También plantearon en la AMP que “IOMA hace caso omiso al reclamo de las recategorizaciones de profesionales médicos/as, que van cambiando de categoría en función de su antigüedad en la profesión y de su capacitación continua, aduciendo un desbalance perpetuado por el instituto al no permitir el ingreso de nuevos médicas /os agremiados en la categoría básica”.

También se refirieron a “la deuda que el instituto mantiene” con la agremiación: “desde hace mas de 2 años que se incrementa mes a mes por la falta de pago de prestaciones facturadas”.

“Desde hace más de un año reclamamos la incorporación de nuevos médicos y médicas al padrón”

“Los médicos y médicas están asqueados del manejo discriminatorio y discrecional del IOMA y la falta de respeto absoluto del trabajo del profesional con el paciente”, agregó Romero.

En IOMA aseguran que la actualización de honorarios “se está discutiendo. Se está analizando la demanda con responsabilidad y seriedad” y agregaron las fuentes consultadas que “de 2016 a 2019 hubo una mejora a los médicos del 164 por ciento contra una inflación del 300 en los precios, mientras que en 2020 y 2021 la suba a los médicos fue del 103 por ciento contra el 105 por ciento de los precios”.

Sobre las altas y jerarquización de los profesionales de la salud, el Instituto asegura que “todas las semanas se dan altas” y señalan que por su “estatuto tiene la responsabilidad de tener en cuenta las necesidades reales prestacionales que tiene la obra social. Es decir, no tenemos la obligación de dar de alta a todos los profesionales que le proponen a IOMA”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla